El paro femenino en la Región de Murcia continúa disminuyendo, representando casi el 60% de la reducción anual registrada en agosto. Según datos recientes, se contabilizaron 2.994 mujeres desempleadas menos en comparación con el año anterior, lo que significa un descenso del 6,14%. Además, el número de mujeres afiliadas a la Seguridad Social aumentó en 9.868, un 3,41% más que el año anterior, superando en 1,11 puntos la media nacional.
En cuanto a cifras concretas, el número de mujeres desempleadas en la región se situó en 45.796 en agosto, lo que representa una reducción de 2.994 respecto al año anterior. Este descenso en el desempleo femenino equivale al 57,04% de la disminución total del paro en la Región de Murcia en el último año. Además, a nivel mensual, se observa que el número de mujeres desempleadas disminuyó en 238 en agosto en comparación con julio.
Por otro lado, el número de mujeres afiliadas a la Seguridad Social alcanzó las 299.621, con un aumento anual de 9.868 afiliadas, un 3,41% más. En comparación, el crecimiento de la afiliación femenina a nivel nacional fue del 2,3%, 1,11 puntos porcentuales por debajo de la Región de Murcia.
La directora general del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Pilar Valero, resaltó la importancia de estos datos, indicando que la presencia de la mujer en el mercado laboral regional está aumentando y la brecha de género se está reduciendo gradualmente. El SEF continuará fomentando la participación de las mujeres en programas de empleo y formación, así como ofreciendo ayudas a la contratación indefinida, especialmente a grupos vulnerables como beneficiarias de programas sociales o víctimas de violencia de género, con montos de ayuda que podrían llegar hasta los 15.750 euros.
En resumen, los datos reflejan una tendencia positiva en la inserción laboral de las mujeres en la Región de Murcia, con un aumento en la afiliación a la Seguridad Social y una disminución significativa en el desempleo femenino. El SEF continuará trabajando para promover la igualdad de oportunidades en el mercado laboral regional.
FUENTE