La desalación será financiada con fondos FEDER gracias a una enmienda socialista.

El Pleno del Parlamento Europeo ha aprobado una enmienda presentada por el eurodiputado socialista Marcos Ros, que incluye la desalación y la reutilización de agua como nuevas prioridades para los fondos FEDER. Esta decisión permitirá que los proyectos relacionados con estas tecnologías puedan acceder a una financiación europea reforzada, garantizando un respaldo financiero para abordar las necesidades hídricas en la región.

La Comisión Europea había propuesto cinco nuevas prioridades para acceder a fondos FEDER, incluyendo la resiliencia hídrica. Con la aprobación de esta enmienda, se reconocerá la importancia de la desalación y reutilización del agua, facilitando el acceso a ventajas como la prefinanciación del 30% de los proyectos o la financiación total sin necesidad de cofinanciación estatal o autonómica.

Marcos Ros destacó que esta medida en Bruselas complementa la estrategia anunciada por el secretario general del partido socialista en la Región de Murcia, Francisco Lucas, para la construcción de dos nuevas desaladoras en la región. El compromiso del PSRM con las necesidades de los agricultores se refleja en la financiación asegurada desde el Parlamento Europeo para futuros proyectos hídricos.

Además, se enfatizó en la importancia de una hoja de ruta clara para garantizar agua de forma sostenible en la Región de Murcia, mediante la complementariedad del trasvase con la desalación, la depuración de aguas y la modernización de los regadíos, en respuesta a la amenaza del cambio climático. El eurodiputado socialista también instó al Gobierno Regional a trabajar de manera efectiva en esta dirección, en lugar de realizar declaraciones grandilocuentes.

Con la aprobación final en el pleno, esta enmienda se convierte en un logro tangible que refuerza el compromiso socialista con una gestión hídrica sostenible y el futuro de la Región de Murcia. Es un paso significativo hacia la garantía de un suministro de agua adecuado y sostenible para la región, demostrando el compromiso de las autoridades europeas con esta importante cuestión.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *