La Comunidad de Murcia ha reunido a un grupo de cooperantes internacionales en un encuentro centrado en la cooperación técnica y sanitaria, con motivo de la celebración del Día del Cooperante. Este evento se enmarca en la Estrategia de Acción Exterior 2025-2028, que busca fortalecer la proyección de la región.

Profesionales de diversas áreas, como cirugía, enfermería, universidades y técnicos, se han dado cita en este encuentro, compartiendo experiencias y reconociendo la labor de quienes trabajan en países de bajos recursos. Entre los participantes se encuentran miembros de organizaciones como Cirugía Solidaria, Azul en Acción, la Fundación Palliri y el CIFEA de Molina de Segura, cada uno enfocado en diferentes aspectos de la cooperación internacional.

El Día del Cooperante, celebrado cada 8 de septiembre, es una oportunidad para destacar el trabajo de quienes dedican su tiempo a ayudar en lugares vulnerables, contribuyendo al fortalecimiento de la sociedad a través del conocimiento. Marcos Ortuño, consejero de la región, subrayó la importancia de la cooperación técnica internacional, que va más allá de simplemente enviar personas, multiplicando capacidades locales y fortaleciendo comunidades a través de la transferencia de conocimientos en áreas clave como la salud y la agricultura.

El encuentro también ha permitido identificar sinergias entre diferentes proyectos y entidades, demostrando que la cooperación es más efectiva cuando se construye a partir de la colaboración y la complementariedad de perfiles. Además, se ha destacado la juventud de muchos de los cooperantes, que representan una nueva generación comprometida con la solidaridad y la construcción de un futuro mejor en las comunidades más vulnerables.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *