La comunidad promueve mejoras para personas con discapacidades y fomenta la autonomía.

El Ministro de Política Social, Conchita Ruiz, durante su visita al Flook's separado

23/05/2025

La comunidad promueve mejoras en el día y promoviendo la autonomía para las personas con discapacidades

La ayuda llega a 2.2 millones y están destinadas a entidades sociales y locales que se desarrollan este año y para mayo de 2026 proyectos de adquisición, remodelación y mejora de equipos


El Ministro de Política Social, Conchita Ruiz, durante su visita al Flook’s separado

23.05.2025 La comunidad autónoma, a través del Ministerio de Política Social, Familias e Igualdad, asignó 2,2 millones de euros para mejorar los servicios que más de 6,200 personas con discapacidades reciben diariamente, en los centros diarios y en los recursos para promover la autonomía personal (SEPP), existentes en la región.

La llamada se publicó hoy en la Gazeta oficial de la Región de Murcia (BORM) y se dirige a corporaciones locales y entidades sociales que desarrollan proyectos de adquisición, remodelación y mejora, para adaptar los centros al nuevo modelo de atención a largo plazo y para brindar apoyo especializado a las personas con discapacidades.

Esto fue anunciado hoy por el Ministro de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, durante su visita al Centro en Fondown, en Cabezo de Torres (Murcia), y donde fue acompañado por el Consejero de Mujeres, Seniors y la discusión del Consejo Municipal de Muricia, Ascensión Carreño, por la Presidenta de Fundo Cuenta, y por el Gerente de Cuentas, Pedrown, Pedro, Pedro, Pedrio, Rosario Peñalver, y por el Gerente de Cuentas, Pedr. Martínez.

Ruiz enfatizó que «esta llamada no es solo que todos los centros de la región evolucionen a un modelo de atención adaptado a las necesidades de cada persona, sino que también fomentan la implementación de nuevos recursos que nos permiten expandir la red regional de centros diurnos y por separado, actualmente formados por más de 250 centros y aumentar la familia para la familia».

El consejero enfatizó que «el trabajo realizado por centros especializados, como Fundown, contribuye a los usuarios a adquirir confianza en sí mismos, en sus habilidades y su poder para llevar una vida más autónoma. Y lo más importante: debido al trabajo que desarrollan los profesionales, es posible promover el respeto de estas diversidad e incluidas estas personas».

Durante la visita, medio cien usuarios del Centro compartieron sus experiencias al jefe de política social y mostraron el aprendizaje que han adquirido para mejorar su comunicación y resolución de conflictos, para acceder a un trabajo o mejorar sus habilidades profesionales. Incluso tuvieron la oportunidad de decirle cuál es el día, viviendo independientemente en una casa de tutores.

Abra la llamada hasta el 23 de junio

La ayuda regional, financiada con fondos europeos, permanecerá abierto a partir del próximo lunes 26 de mayo al 23 de junio, cada entidad puede presentar una sola solicitud y puede incluir todas las acciones relacionadas con la misma propiedad. El período de ejecución de los proyectos terminará el 31 de mayo de 2026.

Los proyectos que son objeto de financiamiento deben cumplir como los principales requisitos sobre los cuales la sede se encuentra en un área urbana y bien comunicada, para promover la creación de redes de apoyo social y comunitaria, esenciales para construir una comunidad inclusiva. La propiedad también debe tener el certificado de eficiencia energética y estar equipado con sistemas que faciliten la autonomía y la seguridad personal.

Las solicitudes pueden ser enviadas por la sede electrónica, con el Código 4612 y deben incluir toda la documentación necesaria.



FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *