La Comunidad Autónoma está llevando a cabo una importante mejora en su red de comunicaciones de emergencias, con el objetivo de permitir el envío de fotos y vídeos de forma instantánea. Esta actualización, que cuenta con una inversión de 4,7 millones de euros por parte de la Consejería de Hacienda, incluirá la integración de usuarios de banda ancha que podrán transmitir datos a alta velocidad y la instalación de 11 nuevas estaciones base para aumentar la cobertura de la red Radiecarm.
Esta iniciativa busca mejorar la capacidad, robustez y disponibilidad de la red, facilitando así la gestión de accidentes, incendios y otras situaciones de emergencia. Según el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, esta actualización permitirá a los servicios de emergencias contar con herramientas avanzadas que les ayudarán a tomar decisiones críticas en tiempo real, gracias a la transmisión de imágenes de alta resolución.
El proyecto, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), ya está en marcha y se espera que tenga un impacto significativo en la eficacia de los servicios de emergencias de la región. Desde su puesta en funcionamiento en 2007, la red Radiecarm ha sido fundamental para la coordinación de los diferentes cuerpos de emergencias, como bomberos, sanitarios, agentes medioambientales y policías locales, entre otros. Esta actualización representa un paso más en el proceso de transformación digital del Gobierno regional, que busca implementar tecnologías avanzadas en beneficio de los ciudadanos y los servicios públicos.
FUENTE