El Gobierno de la Región de Murcia ha pedido al Gobierno central que acelere los trabajos de reapertura de la línea ferroviaria Cartagena-Murcia-Albacete debido al retraso en las obras, según fuentes comunitarias en un comunicado de prensa.
Los daños que se están causando a los habitantes de los municipios afectados fueron uno de los temas discutidos por el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, y el alcalde de Abarán, Jesús Gómez, durante su reunión en el Palacio de Stefan.
Después de la reunión, el ministro de Presidencia, Portavoz, Acciones Exteriores y Emergencias, Marcos Ortuño, resaltó que este déficit de comunicación es una gran preocupación para el Gobierno regional.
Ortuño comentó que es inaceptable que el Gobierno español esté aislando municipios como Abarán, Cieza o Archena, junto con el resto de ciudades de la Vega Media.
Por eso, solicitó que se tomen las medidas necesarias para reabrir la línea ferroviaria entre Cartagena y Albacete con la mayor urgencia posible y expresó el apoyo del Ejecutivo Regional a los habitantes de Abarán y otros afectados. No podemos esperar más para que los municipios vuelvan a tener acceso a esa línea.
Durante su intervención, Ortuño mencionó que la Comunidad incrementó en casi un 40% la cantidad destinada al Ayuntamiento de Abarán en el Plan de Obras y Servicios 2024-2025, superando los 345.000 euros.
Esto se traducirá en más obras de mejora de equipamientos y servicios públicos en la ciudad, como aquellas destinadas a aumentar la seguridad vial en diversas calles y avenidas, o la renovación del campo de fútbol de Las Colonias, explicaron las mismas fuentes.
Además, para reforzar la seguridad de los habitantes de Abarán, el Gobierno regional ha destinado casi 420.000 euros en 2024 para los gastos de personal de la Policía Local del municipio y para dotar a los agentes de mejor material. Esta cantidad supone un incremento de 124.000 euros respecto a 2023.
La inversión comunitaria en Abarán también ha traído mejoras en las conexiones viarias, con obras de renovación en varias carreteras con un presupuesto total cercano al millón de euros.
En el ámbito educativo, la construcción de una nueva guardería en Hoya del Campo está en marcha, con el apoyo de una subvención del Gobierno regional de 600.000 euros. Esta guardería ofrecerá 41 plazas para niños de entre 0 y 3 años y facilitará la conciliación familiar en el municipio.
Además, el Gobierno regional otorgó una subvención al Ayuntamiento de Abarán para la contratación de cuatro docentes de primaria en el marco del proyecto “Apoyo y Prevención Educativa 2024”.
Otro tema discutido en la reunión entre el presidente del Gobierno regional y el alcalde de Abarán fue el fortalecimiento de la imagen turística del municipio, implementando medidas para convertirlo en la puerta de entrada al Valle de Ricote.
También se mencionó la conmemoración del centenario del Teatro Cervantes en 2026, donde el ejecutivo autonómico ofreció su ayuda para la difusión y celebración de este aniversario.
FUENTE