06/06/2025
La comunidad abre la llamada de ayuda IRPF con más de 11 millones de euros
La política social simplifica los procedimientos administrativos para hacer y facilitar la presentación de solicitudes
El Ministro de Política Social, Conchita Ruiz, junto con el Gerente de los Programas de Acción Social de la Fundación contra el Hambre
La comunidad abrió el llamado al IRPF para la financiación de proyectos de inclusión social a las entidades en el tercer sector, con un presupuesto de más de 11 millones de euros. Una cantidad de solidaridad de todos los ciudadanos en la región de Murcia, después de una marcada «X solidaridad» en la campaña de alquiler anterior.
El Ministro de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, proporcionó más detalles sobre esta nueva edición durante su visita a la Fundación Acción contra el Hambre, una de las entidades beneficiarias en la llamada anterior, con más de 280,000 euros, para continuar el proyecto de empleo «Vives», destinado a personas en situaciones o riesgos de exclusión social.
Ruiz enfatizó que «este año participaremos en uno de los principales requisitos de las entidades en el tercer sector, como la simplificación administrativa, reduciendo la documentación que se presentará, para facilitar y facilitar la presentación de aplicaciones.
La apelación se publicó ayer en el periódico oficial de la región y considera el 3 de julio como un término de presentación final.
El jefe de política social recordó «la importancia de asignar el 0.7 por ciento del IRPF para ayudar a las personas que más necesitan. Todo esto, sin pagar más o recibir menos dinero en caso de retorno de los ingresos». Precisamente, 265 proyectos que llegaron a unos 250,000 beneficiarios fueron subsidiados el año pasado.
Ruiz explicó que, debido a este financiamiento, «se podrían desarrollar diferentes intervención familiar, programas de cuidados integrales, infancia y personas con discapacidades o salud mental». Diferentes proyectos para promover el envejecimiento activo y combatir la soledad no deseada de los ancianos; Además de los programas de atención cuidadosa, la acompañante psicoeducacional para adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión social e iniciativas para promover la coexistencia intercultural.