13/02/2025
La comunidad ha apoyado el uso de la inteligencia artificial de 42 proyectos comerciales en la región el año pasado
CEEIM organiza una reunión para conectar líderes empresariales, empresarios y profesionales con las últimas tendencias de inteligencia artificial
Reunión de inteligencia artificial.
El Ministerio de Asuntos, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Info (Info), ha apoyado el uso de inteligencia artificial (IA) de 42 proyectos comerciales de la región de Murcia el año pasado. En este sentido, la línea de ciberseguridad e inteligencia artificial (IA) otorgó subsidios a proyectos de IA por valor de 399,900 euros, que movilizaron una inversión de 602,460 euros en el desarrollo de proyectos que permiten implementar esta tecnología a la producción de procesos para mejorar y el negocio el negocio el negocio. Eficiencia de procesos estratégicos.
Estos datos fueron anunciados por el Director de Información, Joaquín Gómez, en el día «Toma medidas: la transformación de la industria y el futuro de los negocios», que tuvo lugar hoy en el Centro Europeo de Empresas e Innovación Murcia (CEEIM) y ha buscado para promover el aprendizaje y la innovación en el ecosistema empresarial y tecnológico.
Gómez recordó que «hablar de IA no habla sobre el futuro, sino de un presente con aplicaciones que demuestra que se convierte en un motor que determina el progreso social y comercial». El Director de Información agregó que «en el campo de los negocios, encontramos algoritmos que optimizan y automatizan las industrias en un contexto en el que se visualiza que no solo no reemplaza la creatividad humana, sino ese poder».
Esta verificación subsidia con hasta 10,000 euros para contratar servicios de consultoría avanzados y asistencia técnica por parte de proveedores acreditados, con el objetivo de implementar las soluciones de la compañía. En este sentido, los proyectos pueden estar orientados, por ejemplo, al implementar modelos predictivos; automatización eficiente y controlada de procesos de rutina; Análisis de datos de mercado, demanda o personalización de productos y servicios.
Joaquín Gómez enfatizó que «el éxito del año pasado que refleja el creciente interés del tejido regional productivo en la implementación de tecnologías emergentes» y enfatizó «que el gobierno regional está decidido a hacer una innovación y conocimiento del desarrollo económico, por lo que las líneas como el cheque usted Será llamado nuevamente este año, ya que ya se ha anunciado desde el ministerio.
Reunión clave para acercarlo a los empresarios y empresarios
La reunión que CEEIM ha organizado hoy es esencial para conectar a los líderes empresariales, empresarios y profesionales con las últimas tendencias en el campo con un nuevo formato que combina la innovación y la tecnología para estimular el desarrollo empresarial. En su desarrollo, CEEIM tenía una empresa de tecnología Thinkia, especializada en inteligencia artificial y tecnologías emergentes.
En este día, las claves de gestión de la IA y su relevancia para el crecimiento empresarial han sido expuestas, la IA se abordó la transformación digital por presentaciones especializadas, para conocer experiencias de implementación reales en diferentes sectores. Además de la capacitación, este espacio de reunión ofreció la oportunidad de establecer conexiones estratégicas entre profesionales y empresas interesadas en la aplicación de IA.
Esta acción es parte del proyecto «Upai 2025», que se financia con Feder de la Unión Europea, a través de la ayuda de la información, para promover la innovación y el emprendimiento.
Deja una respuesta