La Comunidad de Murcia está llevando a cabo un análisis exhaustivo de las necesidades del tejido empresarial en materia de sostenibilidad y economía circular. A través de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, en colaboración con el Instituto de Fomento (Info), se ha puesto en marcha el proyecto ‘Empresas+Circulares’ con el objetivo de identificar las barreras y oportunidades que enfrenta el sector productivo en este ámbito.

El director del Info, Joaquín Gómez, ha destacado que esta iniciativa busca detectar las necesidades, prioridades y expectativas de las empresas en su transición hacia un modelo más circular y sostenible. Para ello, se ha desarrollado una metodología participativa que incluye la elaboración de un cuestionario estructurado para recopilar información relevante.

Los resultados de este estudio se harán públicos en septiembre, ofreciendo una visión general del estado actual de la sostenibilidad empresarial en la Región de Murcia. Entre las primeras conclusiones, se ha observado una alta sensibilidad pero un bajo grado de implementación, así como la identificación de barreras estructurales que limitan el avance hacia la economía circular.

Este trabajo se realiza en colaboración con entidades como Croem y la red regional de centros tecnológicos, con el objetivo de diseñar políticas y servicios que impulsen una economía más sostenible en la región. El Gobierno regional apuesta por adaptar las actuaciones de apoyo técnico y financiero a las necesidades reales del sector empresarial, promoviendo así un desarrollo económico más resiliente y en armonía con el entorno.

La iniciativa forma parte de las acciones que el Info lleva a cabo en el marco de la Red Europea de Empresas (EEN-SEIMED), con el fin de promover una economía circular y sostenible en la Región de Murcia. Es un paso crucial hacia un futuro empresarial más consciente y comprometido con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad a largo plazo.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *