La Comunidad de Murcia ha realizado mejoras significativas en las casas de acogida destinadas a atender a mujeres víctimas de violencia de género con movilidad reducida. Estas mejoras incluyen la adaptación de las instalaciones para satisfacer las necesidades de las usuarias, así como la implementación de medidas para mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad.
En concreto, se ha reformado una de las viviendas de la red de protección regional, ampliando los espacios, instalando un ascensor y eliminando barreras arquitectónicas. Estas acciones buscan ofrecer una atención integral a las víctimas con problemas de movilidad reducida, garantizando que reciban el mismo nivel de protección y apoyo que el resto de usuarias.
Además, se ha adaptado un recurso específico para atender a víctimas de violencia de género con problemas de salud mental, demostrando el compromiso de la Comunidad de Murcia en mejorar la atención a todas las mujeres que requieran apoyo y protección, sin importar su condición.
En total, la región cuenta con 15 viviendas de corta y media estancia, con cerca de un centenar de plazas de alojamiento inmediato, donde se brinda apoyo psicológico, jurídico y social a las víctimas y sus hijos. Estos alojamientos temporales también ofrecen formación y apoyo continuado para favorecer la inserción sociolaboral de las mujeres, hasta que puedan salir de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran.
Las inversiones realizadas en las casas de acogida superan los 174.000 euros, lo que refleja el compromiso de la Comunidad de Murcia en garantizar un entorno seguro y acogedor para las víctimas de violencia de género.
Por otro lado, durante los meses de julio y agosto, la Consejería de Política Social ha atendido a 3.003 mujeres en los Centros de Atención a Víctimas de Violencia de Género de la región, registrando un ligero descenso en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso se traduce en un total de 5.525 mujeres atendidas en lo que va de año, un 5% menos que en el mismo período de 2024.
En cuanto a las casas de acogida, se reporta que durante los meses de verano 25 mujeres fueron alojadas en estos recursos, recibiendo también atención 18 menores. Estas cifras reflejan la importancia de seguir fortaleciendo las medidas de protección y apoyo a las víctimas de violencia de género en la región de Murcia.
FUENTE