21/01/2025
La comarca se une al Senado, otras comunidades y la Fundación Toro de Lidia para recuperar el Premio Nacional Taurino
El premio, que fue suprimido por el Ministerio de Cultura el año pasado, reconoce los méritos de toreros, ganaderos, empresarios o instituciones.
La plaza de toros de Murcia abarrotada de espectadores en una tarde de Feria de Septiembre.
La Región de Murcia, junto con el Senado, ocho comunidades autónomas y la Fundación Toro de Lidia, convocarán el Premio Nacional de Tauromaquia, suprimido por el Ministerio de Cultura el año pasado.
Este premio, concedido por primera vez en 2013, estaba regulado en la normativa aplicable a los Premios Nacionales de Cultura para reconocer los méritos de un profesional del toreo (torrero, ganadero, empresario, etc.) o de una persona o institución que destacó por la obra apuesta por la difusión de los valores culturales del toreo, de forma similar a lo que ocurre con el resto de manifestaciones culturales.
La Región de Murcia se suma al Senado, a la Junta de Andalucía, a la Junta de Castilla-La Mancha, a la Junta de Castilla y León, a la Junta de Extremadura, a la Comunidad Valenciana, a la Comunidad de Madrid, a la de Aragón y a la de Cantabria, además a la Fundación Toro de Lidia, para recuperar este premio.
El director general de Gobierno Local, Francisco Abril, recordó que el toreo es «una expresión cultural propia de España, amparada por la Constitución española».
La «Fiesta del Toro de la Región de Murcia» fue declarada bien de interés cultural inmaterial en 2011, porque los usos, representaciones, conocimientos y técnicas que en dicha fiesta se «revelan, se transmiten de generación en generación e interactúan con la naturaleza». e historia, concibiendo un sentido de identidad y continuidad que ayude a promover el respeto a la diversidad cultural y la creatividad humana», añadió.