Con la reciente adhesión de Jumilla a la Nueva Bauhaus Europea (NEB), el municipio se convierte en parte de una red de ciudades y entidades comprometidas con el desarrollo de soluciones urbanísticas sostenibles, inclusivas y estéticamente atractivas. Esta iniciativa de la Unión Europea promueve proyectos que siguen los principios de sostenibilidad, accesibilidad y belleza, con el objetivo de mejorar la calidad de vida urbana, respetar el medio ambiente y promover la cohesión social.
La alcaldesa de Jumilla, Seve González, destacó la importancia de unirse a esta red, señalando que esta adhesión brinda la oportunidad de compartir conocimientos y experiencias para construir un futuro inclusivo y sostenible. En este sentido, Jumilla ya ha comenzado a trabajar en proyectos urbanísticos que incorporan los principios de la NEB, demostrando su compromiso con estos valores.
La NEB invita a empresas, autoridades públicas y otros actores a unirse como «amigos», un grupo que apoya activamente los proyectos de la red. Aunque este compromiso no implica apoyo financiero directo, promueve la colaboración para mejorar la sostenibilidad urbana en toda Europa. En el caso de Jumilla, el Ayuntamiento ha iniciado trabajos relacionados con la NEB, como la Estrategia Nueva Bauhaus Jumilla 2030. Esta estrategia, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, guiará la transformación urbana del municipio, incluyendo un diagnóstico participativo, un plan de acción y una acción piloto de mejora del espacio público.
La integración de Jumilla en la Nueva Bauhaus Europea representa un paso significativo hacia un desarrollo urbano más sostenible y centrado en las necesidades de la comunidad. Esta colaboración no solo beneficiará a la ciudad, sino que también contribuirá al avance de la sostenibilidad urbana en el contexto europeo.
FUENTE