El evento se clasifica en el proyecto, haciéndolo en nuestro vecindario, tendrá lugar en el Jardín Juan Paco Baaza y hará propuestas conjuntas del vecindario para promover la inclusión social en el vecindario y los distritos de Santiago
Domingo 4 de mayo, Jumilla organiza la reunión intercultural Manos que crean, culturas que viven juntasUn día abierto a todos los ciudadanos que tendrán lugar entre las 10:00 y las 13:30. En el Jardín Juan Paco Baeza, conocido como el Jardín Lțime.
Organizado dentro del proyecto Al hacer nuestro vecindarioEl evento tiene como objetivo presentar las propuestas recopiladas en el plan para la participación de los ciudadanos para promover la inclusión social en los distritos y, en particular, en el vecindario de Santiago.
Durante la mañana habrá más actividades dirigidas a personas de todas las edades. De las 10:00 horas Juegos interculturalesque te permitirá disfrutar de los juegos tradicionales de diferentes culturas. También en ese momento Telas del vecindarioUn espacio donde los vecinos compartirán técnicas hechas a mano, como Esparto, Crochet o Patchwork, en un entorno de diálogo comunitario.
A las 11:30, se ofrecerá una degustación de productos típicos hechos con harina, pasteles de maíz o pan casero. La coexistencia de amasar. La reunión cerrará con un El foro del vecindario A las 12:30, donde las propuestas de los ciudadanos para el futuro del vecindario serán reportadas y recolectadas.
La actividad es financiada por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Trabajo y la Economía Social, con la colaboración de la región de Murcia y la Ciudad de Jumilla.
Deja una respuesta