Inundación en San Wenceslao: Alcalde urge protección ante posible tragedia.

En el aniversario de la inundación en San Wenceslao, se ha reclamado junto con los habitantes de Torcilla y Campillo, así como con la plataforma afectada por Pailorca, la construcción de represas y presas para protegerse de futuras inundaciones.

Fulgencio Gil Jódar, alcalde, ha expresado su preocupación por la situación de inquietud permanente que viven los vecinos cada vez que llueve torrencialmente, recordando las tragedias pasadas y la necesidad de prevenirlas. En el décimo aniversario de la inundación en San Wenceslao, se reviven los recuerdos mientras se sigue luchando por desbloquear la infraestructura de defensa.

Gil Jódar ha destacado la importancia de completar el plan de defensa de la avenida para proteger a los habitantes de Campillo y Torrecilla, así como de otras áreas del municipio. Además, ha resaltado la acumulación de árboles y malezas en ríos y ramblas como un factor que agrava las inundaciones.

La inseguridad legal causada por cambios constantes en los criterios de delimitación de áreas de inundación y flujo preferencial por parte de las autoridades también ha sido mencionada como un problema para los vecinos.

En cuanto a las inundaciones históricas en la región, se recuerdan eventos devastadores que han marcado la historia de Lorca, como la Riada de Santa Teresa en 1879 o la tragedia de 1802 con la rotura del puente. Estos eventos sirven como recordatorio de la importancia de tomar medidas preventivas.

En resumen, la necesidad de construir infraestructuras de defensa adecuadas, la acumulación de vegetación en áreas propensas a inundaciones y la inseguridad legal son desafíos que enfrenta la comunidad de Lorca en su lucha por prevenir futuras tragedias como las ocurridas en el pasado.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *