En la noche del pasado sábado, día 20, el auditorio «Infanta Elena» en Águilas fue testigo del inicio del Ciclo de Orquestas Jóvenes, un evento que se extenderá a lo largo de los meses de marzo y abril con la participación de representantes de Murcia, Generalitat Valenciana y Torrevieja. La directora aguileña Isabel Rubio resaltó que este ciclo es único en España y ha despertado el interés de otras agrupaciones nacionales.
El debut estuvo a cargo de la Joven Orquesta Sinfónica de Granada (JOSG), dirigida por Edmon Levon, quien ofreció un concierto dividido en dos partes distintas pero con algún nexo común. La primera parte incluyó obras emblemáticas de la música española como el intermedio de La Boda de Luis Alonso de Gerónimo Giménez y el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo. La segunda parte estuvo dedicada a la 8ª sinfonía de Antonin Dorak, menos conocida que la 9ª, pero significativa del siglo XIX.
Las obras programadas tienen raíces profundas en la música de los países de los compositores: España en el caso de Giménez y Rodrigo, y la República Checa en el caso de Dorak. Esta conexión con los folklores propios se vio reflejada en las propinas interpretadas por el guitarrista y la JOSG.
La JOSG es un ejemplo del florecimiento de orquestas, conservatorios, intérpretes y aficionados en España en las últimas décadas. Edmon Levon dirigió con eficacia, logrando que la orquesta y el guitarrista Asier Candial sonaran de manera excepcional. Este concierto brillante se destaca por la preparación de los jóvenes músicos, quienes demostraron su talento y pasión en el escenario.
En resumen, la inauguración del Ciclo de Orquestas Jóvenes en Águilas fue un éxito rotundo, marcado por la excelencia musical y el entusiasmo de los participantes. Este evento promete seguir deleitando al público en los próximos meses con la participación de destacadas agrupaciones musicales.
FUENTE