La junta directiva del Consejo Local de Murcia aprobó el viernes el proyecto básico y de ejecución del Western Metropolitan Park, en Barriomar, al recibir todos los informes «favorables» de las agencias competentes para la construcción de las obras mencionadas, que comenzarán a fines de año o a principios de 2026.
Esto fue avanzado por el consejero de Urban Development y Smart City, José Guillén, quien enfatizó que el parque presentará «el más grande construido en la historia de Murcia».
El presupuesto total supera los 6,3 millones de euros, un período de ejecución de doce meses y un área de aproximadamente 40,000 m2, en comparación con 32,800 metros del jardín de seda, a 30,000 metros del jardín de Malecon o 26,000 metros del jardín de pólvora. La fase de procesamiento técnico y administrativo se concluye obteniendo informes favorables.
El parque tendrá ocho pozos, un lago naturalizado de aproximadamente 1,000 m2, un diseño basado en sistemas de desarrollo sostenible urbano, lo que lo convierte en «el primer gran jardín lluvioso en Murcia, construido y alineado con este proyecto Murcia-Río».
Entre las noticias del proyecto se encuentran el hecho de que tendrá el área de juegos infantiles más grandes del municipio, a la que se agregará toda la parte tecnológica de los sistemas de riego inteligentes, los sistemas de conexión y la asistencia a todos los servicios que completarán este jardín.
Según el alcalde, «es un proyecto que integra los vecindarios, elimina las barreras, genera oportunidades y revitaliza la herencia». Por lo tanto, es un compromiso «determinado» con el equipo del gobierno municipal «por la biodiversidad, la reutilización de las aguas de lluvia, con una gestión inteligente y que se conecta con nuestra visión en la ciudad».
En el parque se plantará más de 6,000 árboles y especies de bosques, tendrá un nuevo diseño con un sistema de drenaje urbano duradero, incluirá el valor del patrimonio, como la antigua cesta de la fábrica, la recuperación de las posibilidades y las zanjas que viajan por el área y la recuperación de las culturas tradicionales.
También tendrá 200 luces de iluminación, WI -FI, estaciones meteorológicas, riego inteligente, sistemas de cámara y también videos que mejorarán la seguridad del perímetro.
FUENTE