Fortalecimiento del Camino de la Vera Cruz mediante la nueva asociación regional.

El día 28 de octubre de 2025, se llevó a cabo la constitución de la Asociación Regional de Municipios del Camino de la Vera Cruz, con el propósito de unir esfuerzos para fortalecer esta ruta, no solo como un camino de peregrinación, sino también como un producto turístico y cultural de referencia nacional, con identidad propia dentro de los Caminos de la Cruz de Caravaca.

Esta nueva entidad reúne a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, así como de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca. En el acto de constitución, que tuvo lugar en la Capilla de la Virgen de las Angustias de Yecla, estuvieron presentes alcaldes, alcaldesas y concejales de los municipios asociados, junto a la consejera Carmen Conesa.

A través de esta iniciativa, se impulsará el desarrollo turístico, cultural y económico a lo largo de la ruta de peregrinación, fomentando la colaboración entre las administraciones locales y poniendo en valor los recursos patrimoniales de cada territorio. El Camino de la Vera Cruz, con cerca de 900 kilómetros de extensión desde Roncesvalles hasta Caravaca de la Cruz, atraviesa cinco comunidades autónomas y cerca de un centenar de municipios.

La Fundación Camino de la Cruz ha trabajado en la señalización integral de la ruta y en acciones de promoción para posicionar este itinerario como un referente del turismo espiritual, activo y sostenible. La Asociación Regional de Municipios del Camino de la Vera Cruz se presenta como un paso firme hacia el Año Jubilar de 2031, buscando multiplicar su capacidad atractiva en beneficio de todos los municipios y de la Región.

En la sesión constitutiva se aprobaron los estatutos de la entidad y se designó la primera junta directiva, presidida por la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, por ser el punto de entrada del Camino de la Cruz en la Región de Murcia.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *