El trabajo realizado en los últimos días incluye mejoras en calles, cuadrados, iluminación y limpieza para garantizar buenos actos, procesiones y desfiles de desarrollo.
El consejero de servicios y obras, Francisco Javier Bernal, relacionada con una conferencia de prensa sobre las acciones realizadas por el Consejo Local de Jumilla para preparar la ciudad para la Semana Santa 2025. El propósito es que los espacios públicos, las calles y los monumentos estarán en las mejores condiciones posibles en estos datos importantes para el municipio.
Turnoj trabaja en la reapertura del Museo de la Semana Santa
Uno de los puntos en los que el Museo de la Semana Santa actúa con una mayor intensidad, en el Hermitage de San Antón. Según lo detallado por la persona responsable del área: “Completar los trabajos de limpieza y pintura en la pared externa de la terraza lateral se realizan, además de reparar las descongelaciones de yeso y las grietas en la puerta principal.
Del mismo modo, los servicios externos se dedicaron a pintar las puertas de madera, eliminar el graffiti en las paredes exteriores y aplicar de manera fija en las áreas afectadas por la humedad. Estas intervenciones deben completarse antes de Dolores el viernes, coincidiendo con la inauguración de una exposición en el museo.
Las obras de mejora se llevaron a cabo en Plaza desde Constitutuición, Road por Santa Ana y áreas centrales
Además, las obras se llevan a cabo en la plaza desde la Constitución, donde se reemplazaron piezas de chispas más altas, reemplazadas por placas rotas en su banda inferior y cambiaron las placas de escaleras que se conectan con la calle etnográfica del Museo, mejorando así todo el medio del jardín.
Por otro lado, las lámparas de calle y las luminarias se completan en la carretera Santa Ana, un punto clave para algunas de las transferencias de procesión, así como acondicionando las áreas alrededor del boceto de San Agustín. En las áreas centrales, los cruces de peatones fueron pintados, anticipando la mayor afluencia de personas durante las procesiones. Después de la Semana Santa, estas obras pintadas continuarán en otras áreas de la ciudad.
«En los alrededores de las procesiones también se adaptan, por ejemplo, las paredes cerca de la parroquia principal en Santiago y los pivotes y linternas se eliminan, lo que puede dificultar la aprobación de imágenes. Además, en los días siguientes, los cables pueden interferir con los pasos más importantes», el consejero continuará explicando.
Este año se realizará una limpieza exhaustiva después del desfile de Manolas y antes de la procesión de amargura
Como novedad este año, se realizará una limpieza exhaustiva después del Desfile de Manolas solo en la calle Cánvas del Castillo, para que la procesión nocturna se desarrolle normalmente, ganando en seguridad y evitando posibles accidentes.
El consejero agradeció la colaboración y la comprensión de los ciudadanos durante estos trabajos, que están tratando de mejorar la experiencia de los vecinos y visitantes durante uno de los datos más importantes del municipio.
Deja una respuesta