Finalización del Plan de Prevención de Inundaciones en Águilas: Reforzando la seguridad del municipio.

Águilas finaliza su Plan de Prevención de Inundaciones para reforzar la seguridad del municipio y su...

El Ayuntamiento de Águilas ha completado con éxito su Plan de Prevención de Inundaciones, una iniciativa crucial para fortalecer la seguridad del municipio ante eventos climáticos extremos, en especial el aumento de lluvias intensas y el riesgo de desbordamiento de ramblas. Este plan también busca garantizar un entorno más resistente para el turismo deportivo y azul en la región.

Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Águilas, el proyecto ha incluido un exhaustivo estudio técnico de las cuencas hidrográficas del municipio. Este estudio ha generado propuestas concretas para reducir la vulnerabilidad de la zona urbana y turística frente a fenómenos climáticos extremos.

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, resaltó la importancia de este plan al afirmar que no solo mejora la seguridad ante inundaciones, sino que también refuerza la estrategia de desarrollo sostenible de la región como destino turístico moderno, seguro y comprometido con el medio ambiente.

El proyecto se ha dividido en dos fases: una primera etapa de estudios preliminares y diagnóstico, y una segunda fase de propuestas, ejecución y conclusiones. En la primera fase se analizó la situación actual de las ramblas del municipio, evaluando su capacidad de drenaje, identificando zonas históricamente afectadas por inundaciones y considerando soluciones técnicas innovadoras, como los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS).

La segunda fase incluyó un análisis detallado de los puntos críticos de riesgo, la interacción de las ramblas con las infraestructuras urbanas y la propuesta de soluciones innovadoras para cada cuenca hidrográfica. Entre las actuaciones sugeridas se encuentran sistemas de drenaje sostenible, reforestación de cuencas, intervenciones en lechos fluviales, así como la creación de jardines inundables y zonas de almacenamiento controlado.

En total, se han estudiado y propuesto soluciones para más de 12 ramblas y torrentes, destacando áreas como la Rambla del Cañarete, la del Charco, Garriga, Renegao, Las Culebras, Matalentisco, Taray y Elena, entre otras. Se han tenido en cuenta aspectos como la protección de hábitats, la población expuesta, las infraestructuras afectadas y la vulnerabilidad del entorno urbano y turístico.

Con este proyecto, Águilas se consolida como un modelo de planificación urbana adaptada al cambio climático, anticipándose a los desafíos futuros y garantizando un entorno más seguro para residentes y visitantes. Asimismo, representa un avance significativo en la protección del litoral aguileño y en la mejora de su competitividad turística, apostando por un modelo que integra sostenibilidad, seguridad y desarrollo económico.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *