Entrenamiento práctico de policía en Lorca para fortalecer la capacitación de agentes en la región.

Los candidatos de las fuerzas policiales locales en la región de Murcia de Cieza, Mula, Totana y Lorca están progresando en la primera fase de su formación, teóricamente, llevada a cabo en el Sports Felipe VI y en las carreteras públicas y en las carreteras públicas.

Continuarán su entrenamiento en el municipio para desempeñar sus funciones hasta el 4 de abril. A partir de ahí, seguirán en las respectivas plantillas hasta el 18 de julio.

Juan Miguel Bayonas, responsable de la seguridad de los ciudadanos, expresó: «El gobierno de Lorca ha optado por la Academia de Policía Local de Lorca y por la formación de agentes en el municipio, evitando que nuestros futuros policías tengan que trasladarse para capacitarse, alentando a los aspirantes de otras localidades a venir aquí. Nuestro objetivo es activar nuevos procesos, al tiempo que seguimos solicitando más efectivos de la policía nacional y la guardia civil».

Lorca, 5 de marzo de 2025. «Esta formación es crucial, especialmente dada la necesidad de efectivos que tenemos en Lorca, un municipio caracterizado por su gran extensión territorial y la cobertura esencial que se debe brindar a la población, tanto en el centro urbano como en los barrios y distritos. Los ocho candidatos de Lorca que se gradúen en la Academia de Policía entrarán en la fuerza laboral de la policía local en unos meses, lo que elevará la cifra más alta de la última década, con 131 agentes. Sin embargo, tenemos la intención de llevar a cabo nuevos procesos para ajustar el número de efectivos a las necesidades de nuestra ciudad y seguiremos abogando por un aumento en las plantillas de la Policía Nacional y la Guardia Civil.

De esta manera, Juan Miguel Bayonas, consejero de seguridad ciudadana en Lorca, supervisa las prácticas de los candidatos en las calles y distritos del municipio. «Lorca se ha convertido en un referente en la formación policial. Recibimos solicitudes de aspirantes de otras localidades de la región, mientras que nuestros futuros agentes ya no tienen que desplazarse».

Los 29 agentes permanecerán en la ciudad hasta abril, completando la fase 1 de la formación teórico-práctica, que se ha desarrollado principalmente en el complejo deportivo Felipe VI, en las instalaciones de la policía local y por todo el municipio; con clases teóricas por la mañana y prácticas por la tarde. «Adquieren conocimientos sobre: leyes, ordenanzas, código penal, procedimientos legales, ética policial, intervención policial, normas de tráfico, accidentes, procedimientos policiales, entre otros. También aprenden a conducir motocicletas y vehículos de patrulla, regular el tráfico, realizar prácticas de extinción de incendios y simular el uso de armas».

Están acompañados por un equipo de más de cien profesionales, que incluyen oficiales de policía de Lorca, Murcia y otros municipios, expertos de la policía nacional y la guardia civil, así como especialistas en ciencias psicosociales, todos bajo la coordinación académica del jefe de la policía local de Lorca, Agustín Fernández.

Los candidatos a oficiales de policía local que han superado la fase de oposición provienen de cuatro municipios: 8 de Cieza, 8 de Lorca (2 de los cuales ya están en servicio, habiendo completado el curso previamente), 1 de Mula y 12 de Totana. La formación selectiva se lleva a cabo en la escuela de formación e innovación de la administración pública, de acuerdo con la ley 6/2019 del 4 de abril, bajo la coordinación de la policía local de Lorca, garantizando que los candidatos estén preparados para ejercer sus funciones.

En total, se imparten 1,146 horas por estudiante en dos fases que se desarrollan durante 8 meses, desde el 25 de noviembre de 2024 hasta el 18 de julio de 2025. La Fase 1 Teórico-Práctica, de 646 horas, finaliza el 4 de abril; y da comienzo la Fase 2, el entrenamiento en las plantillas locales, con 500 horas adicionales.

En resumen, Bayonas agradece a los agentes y especialistas por su arduo trabajo, ya que no solo transmiten conocimientos y experiencias, sino que también supervisan de cerca las prácticas en situaciones reales, exigiendo la máxima atención y excelencia.



FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *