Estos son documentos de control de despensa y cocina de la antigua prisión provincial que apareció durante el trabajo de rehabilitación.
Durante el proceso de rehabilitación de la antigua prisión provincial, se encontraron una serie de documentos de control de despensa y cocina que han arrojado luz sobre la vida cotidiana en este lugar histórico. Estos documentos proporcionan una visión fascinante de cómo se gestionaba la alimentación en la prisión y qué alimentos estaban disponibles para los reclusos en aquel entonces.
Uno de los aspectos más interesantes de estos documentos es la lista detallada de alimentos y provisiones que se almacenaban en la despensa de la prisión. Desde harina y legumbres hasta carnes y verduras frescas, estos registros nos permiten reconstruir los menús que se servían a los prisioneros. Además, se puede observar cómo se llevaba a cabo el control de inventario y la distribución de alimentos, lo que nos da una idea de la organización interna de la cocina de la prisión.
Otro punto destacado de estos documentos es la información sobre la procedencia de los alimentos. Se detalla el origen de cada producto, desde su producción local hasta posibles importaciones de otras regiones. Esto nos ayuda a comprender mejor la dieta y las fuentes de abastecimiento de la prisión provincial en aquel tiempo.
Además de los aspectos logísticos y alimenticios, estos documentos también revelan detalles sobre la vida cotidiana de los reclusos. Por ejemplo, existen anotaciones sobre las preferencias alimenticias de ciertos prisioneros o sobre situaciones especiales que requerían ajustes en la dieta. Esta información nos permite acercarnos a las personas que alguna vez estuvieron encarceladas en este lugar y comprender mejor sus circunstancias.
En resumen, los documentos de control de despensa y cocina hallados en la antigua prisión provincial son una valiosa fuente de información sobre la historia y las condiciones de vida en este emblemático edificio. Su descubrimiento durante el proceso de rehabilitación nos brinda una perspectiva única sobre el pasado de este sitio y nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar y estudiar nuestro patrimonio histórico.
FUENTE