El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha experimentado un notable aumento en la emisión de tarjetas sanitarias de Atención Preferente para pacientes vulnerables en el último año. Según información oficial, el número de tarjetas emitidas ha pasado de 1.569 a un total de 3.459, más del doble que el año anterior.
Estas tarjetas representan una identificación especial que otorga ciertos derechos a usuarios con trastornos mentales graves, permitiéndoles estar acompañados por sus cuidadores durante las consultas, debido a sus necesidades especiales.
La implementación de esta nueva tarjeta, identificada con las letras ‘AA’, se inició hace cinco años con el objetivo de hacer visible a los profesionales de la salud que el paciente tiene derechos especiales. Según la gerente del SMS, Isabel Ayala, antes de este nuevo sistema, los pacientes debían presentar documentación adicional para demostrar su derecho, lo que podía resultar problemático en algunos casos.
Una de las mejoras introducidas en el proceso es la mayor accesibilidad en la obtención de la tarjeta. Desde octubre de 2024, estas tarjetas se emiten directamente en los centros de salud, permitiendo a los usuarios recogerlas de inmediato una vez finalizada la solicitud. Además, el proceso de solicitud puede ser iniciado por el paciente, su cuidador o el facultativo de Atención Primaria, siempre con el consentimiento del paciente.
Para garantizar la concesión de la tarjeta, el médico de familia debe verificar que el paciente cumple con los requisitos establecidos. En casos donde el diagnóstico no esté registrado en la historia clínica, se solicitará un informe adicional que confirme la elegibilidad del paciente.
Los beneficiarios de estas tarjetas de atención preferente son pacientes con discapacidad de Grado III de Dependencia, cuya espera en la asistencia sanitaria podría generarles estrés o perjuicio. También se incluyen aquellos con discapacidad intelectual o enfermedades mentales graves que limitan su autonomía.
Este aumento en la emisión de tarjetas de Atención Preferente refleja el compromiso del SMS en mejorar la accesibilidad y calidad de la atención para pacientes vulnerables en la región.
FUENTE