13/05/2025. El plenario organizado el lunes 12 de mayo completó los archivos para nombrar a los niños favoritos de la ciudad de Caravaca a Cruz en la Pascual Soria Martínez y el oftalmólogo Juan Makborda Oñate en el General Pascual Martínez y el oftalmólogo. Los tres grupos políticos con representación municipal, PP, PSOE y VOX, han mostrado el apoyo unánime a estas distinciones honoradas, que reconocen la trayectoria profesional y humana de los caravacoles y su contribución a la sociedad.
La Pascual Soria Martínez, recientemente promovida en general por Brigada, es actualmente el jefe de la Base Aérea de Zaragoza y el grupo del comandante militar y aéreo básico de esta ciudad. Soria, nacida en Caravaca de Cruz en 1967, acumula una larga historia en misiones internacionales y ha sido director de la Academia General de Aire y Espacio (AGA) en San Javier en los últimos años. Siempre relacionado con la ciudad natal, ha contribuido al fortalecimiento de las relaciones en Caravaca con el GMS y colaboró con numerosas iniciativas, como el jurado civil del Pabellón de noviembre de 2022, el concierto de la banda de música académica en septiembre o las colaboraciones especiales de Eagle Patrol.
Por su parte, Juan Manuel Laborda Oñate es un especialista en oftalmología. Experto en el tratamiento de problemas retinianos y vítreas, así como patologías oculares relacionadas con la diabetes, es director médico del hospital en Arruzafa, de Córdoba. Labordda ha sido 31 veces en lugares como Tanzania, Madagascar, Guinea y Benín en los viajes de cooperación para mejorar la población local. De estas experiencias promovidas por la Fundación Arruzafa, ofrecen una buena cuenta en el libro «Angalia Mwanga». En esos cuatro lugares en África, la Fundación Arruzafa ha logrado levantar cuatro clínicas operativas, donde en cada expedición, los voluntarios operan a los residentes, para ofrecer anteojos a aquellos que las necesitan y realizar una visión oftalmológica para docenas de pacientes. Juan Manuel Laborda fue un predicador de las festividades de la santa de Caravaca de Cruz en 2018 y es el componente cristiano de los Caballeros de San Jorge de Alfama de su Fundación de 1976.
Los tres grupos municipales también aprobaron por unanimidad el comienzo del archivo para dedicar una calle al periodista Ignacio Ramos en su Barrand natal a la propuesta de Barrganea Aguilanderos. Ramos, nacido en este distrito caravacaco en 1936, estudió periodismo en Madrid y desarrolló una fructífera carrera en diferentes medios de comunicación, comenzando como editor en el periódico La Truth y alcanzando la subdirección del periódico ABC con Luis María Anson. En las revistas fue el jefe de información actualmente español y subdirector en el tiempo, donde trabajó con Jaime Camp hasta la jubilación. Ramos ha publicado diferentes libros, muchos colocados en su tierra natal e innumerables artículos y colaboraciones, siendo un predicador de las festividades de patrocinio en Caravaca.
En otro orden de problemas, la sesión plenaria que tuvo lugar el 12 de mayo, correspondiente al lunes 28 de abril, que tuvo que pospuesto debido a la parada de ese día, aprobó que las dos vacaciones locales para 2026 son los sábados 2 y el lunes 4 de mayo.
Además, la modificación de la ordenanza fiscal que regula el impuesto sobre el aumento del valor de las tierras urbanas con los votos favorables de PP, la abstención de PSOE y el voto negativo de Vox ha sido aprobado.
Con respecto a las mociones, el presentado por el Grupo Municipal Socialista para solicitar la aceptación de la nube de las comunidades autónomas con el Estado fue rechazado con los votos negativos de los grupos PP y VOX.
El movimiento presentado por el popular grupo municipal para instar a la confederación hidrográfica del segmento (CHS) a la que una serie de actuaciones urgentes y mejoras en la localidad que se han visto y se ven afectadas recurrentemente por las abundantes lluvias, especialmente para las urbanizaciones caravacas de El Llano y Nueva.
Finalmente, el movimiento del grupo municipal de Vox para estimular el valor del río Quipar mediante la limpieza y la adaptación ecológica como un camino natural debido a la falta de concreción de la propuesta se dejó sobre la mesa.
El plenario también hizo una serie de oraciones presentadas por PSOE y VOX en diferentes problemas.