El mantenimiento de las ordenanzas fiscales en Lorca permitirá a los vecinos ahorrar más de 1,6 millones de euros en 2026

El Gobierno de Lorca ha anunciado que mantendrá las mismas ordenanzas fiscales el próximo año, evitando así que los ciudadanos tengan que asumir un incremento en los costes. Esta medida, que implica no subir impuestos, derechos y precios públicos, resultará en un ahorro del 3% para los habitantes de Lorca.

Belén Pérez, concejala de Economía y Hacienda, destacó que aquellos ciudadanos que soliciten la domiciliación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) tendrán derecho a una bonificación del 2%, lo que les permitirá evitar tener que acudir al Ayuntamiento o al banco para pagar dicha aportación.

Además, el Gobierno de Lorca ha logrado reducir la deuda más de lo previsto, situándola por debajo de los 20 millones de euros. Esta buena salud económica del Ayuntamiento se refleja en un superávit de 3,2 millones de euros y en un ahorro neto positivo de 6,8 millones de euros.

En un contexto donde otros municipios han incrementado la presión fiscal sobre los contribuyentes, Lorca destaca por su política de limitación fiscal y reducción de impuestos, lo que supone un esfuerzo por parte del Ayuntamiento al dejar de percibir ingresos por valor de 1.662.141 euros.

Esta decisión de mantener las ordenanzas fiscales vigentes también se traduce en un ahorro significativo para los ciudadanos, quienes entre 2025 y 2026 podrán ahorrar más de 3 millones de euros en impuestos. El Gobierno de Lorca se compromete a seguir por este camino de estabilidad, buena gestión y libertad económica, priorizando el bienestar de sus ciudadanos.

En resumen, el Ayuntamiento de Lorca apuesta por una política de aislamiento fiscal, congelando tarifas municipales y precios públicos, manteniendo bonificaciones para diferentes sectores y facilitando el acceso a beneficios para familias monoparentales y numerosas. Esta medida, junto con la eliminación de recargos y la congelación de cuotas en diversas áreas, busca garantizar que el dinero se quede en los bolsillos de los lorcanos, promoviendo así un ahorro significativo para la comunidad.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *