El Hospital Rafael Méndez de Lorca ha recibido una importante inversión de 1.425.000 euros por parte del Servicio de Salud Murciano (SMS) para la adquisición y renovación de equipos digestivos de endoscopia, colonoscopia y gastroscopia. Esta inversión ha permitido al hospital contar con un total de 29 equipos, incluyendo 9 nuevos equipos, entre los cuales se destacan dos gastroscopios ecológicos que ofrecen imágenes más detalladas del tracto digestivo y los órganos cercanos, así como un endoscopio pediátrico.
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, junto al Ministro de Salud, Juan José Pedreño, visitaron la unidad de prueba especial del hospital para presentar los nuevos equipos de EcoGascopy. Estos equipos no solo mejoran la calidad del servicio, sino que también permiten obtener diagnósticos más precisos, beneficiando a los pacientes de la zona.
Además de los equipos mencionados, se han adquirido cinco endoscopios adicionales, un endoscopio pediátrico y una nueva torre que mejora las condiciones de trabajo. Esta inversión en equipamiento médico refleja el compromiso del gobierno regional con la salud de los ciudadanos de Lorca y otras localidades cercanas que acuden al Hospital Rafael Méndez como centro de referencia.
En cuanto a financiamiento, se destaca que los presupuestos regionales de 2025 contemplan una asignación de 222,7 millones de euros para la Zona III de Salud, lo que representa un aumento significativo con respecto al año anterior. Estos fondos se destinan a mejoras como una nueva unidad de cirugía ambulatoria, la instalación de un sistema de alimentos ininterrumpido en los quirófanos, entre otras iniciativas.
Adicionalmente, se han realizado mejoras en el Hospital General de la Universidad de Rafael Méndez, como la instalación de una cadena de automatización para el análisis clínico, que permite analizar hasta 3.500 muestras diarias. Esta modernización, que ha implicado una inversión de 1,5 millones de euros, garantiza una mayor eficiencia y calidad en los servicios de salud ofrecidos.
Estas inversiones y mejoras en infraestructura médica son muestra del compromiso del gobierno regional con la salud de los ciudadanos, así como de su apoyo a los profesionales de la salud que trabajan incansablemente para brindar atención de calidad a la población.
FUENTE