El Gobierno regional de la Región de Murcia ha lanzado un proyecto destinado a preservar la flora protegida y los árboles monumentales de Sierra Espuña, uno de los espacios naturales más valiosos de la región. Este proyecto, titulado ‘Actuaciones para la conservación de árboles monumentales, hábitats de interés comunitario y especies de flora protegida amenazada en el Parque Regional de Sierra Espuña’, tiene como objetivo garantizar la viabilidad y el desarrollo de especies vegetales endémicas, árboles singulares y hábitats naturales prioritarios que caracterizan este parque.

Sierra Espuña se destaca por su diversidad vegetal, que incluye numerosas especies protegidas en el Catálogo Regional de Flora Silvestre, así como árboles monumentales protegidos por la Ley de Patrimonio Arbóreo Monumental. Además, el parque alberga hábitats de interés comunitario únicos en la región y representa ecosistemas escasos a nivel nacional.

El proyecto contempla diversas acciones, como clareos para favorecer la regeneración de hábitats prioritarios, instalación de vallados selectivos para proteger poblaciones vegetales de herbívoros silvestres, eliminación de especies competidoras cerca de árboles monumentales, creación de nuevos núcleos de especies protegidas para mejorar la conectividad ecológica, y refuerzo de poblaciones vulnerables en áreas de mayor estrés ambiental.

Los trabajos, con una inversión de 9.305 euros, serán financiados en un 60% con fondos europeos FEDER y el 40% restante con recursos propios de la Comunidad Autónoma. Se espera que estas actuaciones se desarrollen en los próximos meses e incluirán diagnósticos técnicos, inventarios de especies, estudios fotográficos y cartográficos para diseñar las acciones más efectivas.

Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno regional con la preservación del patrimonio natural de Sierra Espuña y la promoción de la biodiversidad en la región.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *