La Confederación Hidrográfica del Segura ha presentado una actualización de información pública hasta el 31 de octubre, donde se destacan cuatro peligros y riesgos para la gestión de inundaciones en 2028. Esta actualización ha generado controversia entre los habitantes de la región, especialmente en áreas como Lorca.
María Hernández, alcaldesa de urbanismo, ha expresado su preocupación por la falta de seguridad en las nuevas zonas de riesgo, mencionando la necesidad de construir canales de evacuación para prevenir daños futuros. Por otro lado, Ángel Meca, alcalde de infraestructura, ha manifestado su desconcierto ante la falta de respuesta a las preocupaciones de los ciudadanos.
En medio de esta polémica, se ha señalado que la extensión de las zonas de inundación no solo no aumenta la seguridad, sino que también afecta negativamente a los propietarios de tierras y provoca daños económicos y sociales significativos. Además, se ha cuestionado la inclusión de nuevas áreas en detrimento de aquellas con un mayor riesgo de inundaciones.
Los vecinos afectados tendrán un período de tres meses para presentar sus observaciones, pero se ha criticado la elección del momento para realizar este anuncio, ya que muchos ciudadanos están de vacaciones. Esta situación ha generado malestar entre la comunidad y ha puesto en duda la transparencia y la participación ciudadana en estas decisiones.
En resumen, la actualización de la Confederación Hidrográfica del Segura ha generado controversia y preocupación entre los habitantes de la región, quienes exigen una mayor consideración de sus intereses y una gestión más transparente y participativa en relación con las medidas de prevención de inundaciones.
FUENTE