La iniciativa se centra en reemplazarla con desagües transversales que tienen suficientes gálibo para pasar autos
La propuesta común de VOX y del partido popular fue antes cuando se aprobó en el plenario habitual de junio, debido a los votos favorables de todos los grupos municipales.
Carmen Menduiña, el primer alcalde adjunto: «No podemos decirle a los vecinos que no pueden hacer una reforma simple en sus hogares o colocar una cerca bajo la excusa de estar en la» zona de flujo preferencial «y que es el mismo gobierno que se construye en el mismo área de siete metros de altura, incluso a la boca de una Rambla» «
Ángel Meca, alcalde de la infraestructura: «Estaremos con los vecinos, porque esta es una demanda basada en la coherencia y la seguridad contra las grandes formas. Y continuaremos en esta línea, porque la vida se dirigirá a ella»
Lorca, 30 de junio de 2025. La primera alcaldesa adjunta, Carmen Menduña, junto con el alcalde de Infraestructura, Ángel Meca, han mostrado su malestar y pesar y la falta de comunicación y respuesta de la Entidad bajo el Ministerio de Transporte y Móvil Sostenible, Adif, y de la propia Administración Central, sobre las solicitudes -más razonables- de los vecinos de Torrecilla y Campill en relación al proyecto actual y «Supongamos una seria amenaza para la seguridad de cientos de familias miembros».
«Según nuestra responsabilidad, estamos obligados a presentar esta moción», dijo Menduiña. «Recuerdo las palabras del Sr. Sánchez, cuando se produjo el trágico Dana de Valencia: «Si necesitan ayuda, lo pido», bueno, el Sr. Sánchez, «Lorca necesita ayuda», los vecinos de Torrecilla y Campillo necesitan ayuda.
«No es lo mismo tomar decisiones de una oficina en Madrid, excepto en el campo. Rambla de Torrecilla es un canal extremadamente peligroso. Su comportamiento durante las lluvias abundantes es bien conocido por los vecinos, que no solo han sufrido episodios dramáticos, como las inundaciones de San Wenceslao en 2012, sino que también fueron una tecnología especializada. El riesgo de riesgo de este canal.
La propuesta común de los grupos municipales de Vox y el Partido Popular y que ha sido aprobada por unanimidad en el plenario habitual de junio, tiene en cuenta la solicitud de parálisis inmediata del trabajo del Gran Terraplén en Rambla de Torrecilla, para reemplazarlo con desagües transversales que tienen un galibo suficiente para los automóviles.
Del mismo modo, «requiere la modificación del proyecto actual y la ejecución de un viaducto de al menos 200 metros, lo que garantiza el paso natural del agua en caso de fuertes lluvias, como se proporciona en el proyecto original de 2018».
«No entendemos este tipo de decisiones que ignoran las afirmaciones de varios grupos, que incluyen a los residentes y al consejo local, respaldado por la información técnica y la historia misma; pero este equipo gubernamental no se reservará», ha transferido Menduiña.
«También solicitamos la intervención urgente de la Confederación Hidrográfica del Segura para revocar la autorización otorgada ADIF y comparecer ante este Consejo Municipal para explicar las razones de su inacción y las contradicciones técnicas. Y reclamamos una transparencia total en el criterio técnico que ha motivado el cambio del proyecto y de una reunión de urgencia, y la reunión de urgencia, ADIF y el Ministerio de Transporte,» Ministro, «,», «Ministro,», «.
«¿Qué es el Gobierno de España? ¿Esperas que reaccione otra catástrofe? ¿Cuántos informes técnicos y cuántas vidas se necesitan para adoptar una solución lógica, segura y sensible? No se trata de ideología, sino de sentido común y proteger la vida y la herencia».
Por lo tanto, «del gobierno de Lorca no permitiremos la imposición de un proyecto que comprometa la seguridad de nuestros distritos. Le pedimos al gobierno de la nación que rectifique y construya inmediatamente el viaducto que los vecinos, los técnicos, la experiencia y el sentido común han sido durante muchos años», concluyó el primer alcalde.
Se transferirá de esta moción, aprobación y acuerdo al Ministerio de Transporte, ADIF, la Confederación Hidrográfica del Segmento y la Delegación del Gobierno de Murcia.