El Consejo Municipal cumple empleos en el camino al Cementerio y el Puddle de Fox con la eliminación de copias secas y lanza una prueba de viviente En los pones redondos para mejorar el entorno urbano
El Departamento de Medio Ambiente y Durabilidad de la Ciudad Jumilla inició dos acciones paralelas para mejorar la seguridad y la apariencia de los espacios verdes del municipio.
Por un lado, ha sido eliminado por unos 20 árboles completamente secos, principalmente pinos, en las áreas del cementerio y el estanque de los zorros, porque, según los informes técnicos, estos especímenes se han visto gravemente afectados por la falta de agua en los últimos años, calor extremo y algunas plagas. Su estado era un riesgo de ramas o árboles en sí, lo que podría ser un peligro para las personas.
Después de la sequía de los últimos años, frente al siguiente otoño, una vez recomendado para plantar copias, se realizará una campaña de reemplazo con nuevas especies adaptadas al medio ambiente, para garantizar un área más segura y saludable.
De manera complementaria, se lanzó una prueba piloto en la ronda occidental, que consiste en sembrar flores y plantas de bajo mantenimiento en los agujeros donde se plantan los árboles (Alcorques). Esta iniciativa, conocida como VivienteTrate de evitar que estos espacios se conviertan en puntos de acumulación de basura y, al mismo tiempo, contribuyan a la belleza de la calle y a la mejora de la biodiversidad urbana.
Estas nuevas plantas atraerán insectos beneficiosos para el ecosistema local, como las abejas y otros polinizadores, y servirán como una fauna útil que ayuda a controlar las plagas. Además, ayudan a retirar mejor el agua y mejorar la calidad del suelo.
El consejero ambiental, Antonio Pérez, enfatizó «la importancia de estas acciones como parte del compromiso de este Ayuntamiento para los efectos del cambio climático y a favor de una mayor, segura, habitable y sostenible».