El vecindario y la movilización institucional han llevado a ADIF a reafirmar su posición original en relación con un proyecto en Lorca. El alcalde Fulgencio Gil ha expresado la necesidad de obras en los distritos de Campillo y Torrecilla para satisfacer las necesidades de los vecinos, quienes son los más afectados por posibles inundaciones en las Ramblas.
En una reunión reciente en la sede de ADIF en Madrid, se discutieron las condiciones para la ejecución de obras que forman parte del proyecto del corredor Mediterráneo y la integración urbana en la zona. El alcalde destacó la importancia de escuchar a los vecinos, quienes conocen mejor las necesidades locales y los posibles impactos de las obras.
Se planteó la necesidad de implementar infraestructura y medidas consensuadas para evitar que el muro en ejecución se convierta en un obstáculo en Torrecilla. Se acordó que se estudiará la posibilidad de salvar completamente el canal Rambla de Torrecilla, siempre que sea técnicamente viable y económicamente sostenible.
Además, se solicitará la construcción de una pasarela peatonal en Camino de Churra para satisfacer las necesidades de los vecinos en Tery. También se discutió la posibilidad de crear un nuevo camino verde entre los distritos Percia y Hoya, aprovechando el corredor mediterráneo.
En cuanto al impacto de las obras en la integración urbana, se pidió al gobierno central adoptar mecanismos de compensación económica para los comerciantes y residentes afectados. Se informó a ADIF sobre problemas de contaminación en Santa Clara debido a las obras subterráneas.
La delegación de Lorca, encabezada por el alcalde Fulgencio Gil, junto con asesores y presidentes de asociaciones de vecinos, ha trabajado en conjunto para abordar estas cuestiones y buscar soluciones que beneficien a la comunidad local. Se espera que en septiembre se presente una propuesta concreta basada en estos diálogos y análisis realizados durante el verano.
FUENTE