El Ayuntamiento de Lorca abre un punto de información en Cazalla para afectados por el nuevo mapa de Zonas Preferentes de Flujo

Lorca, 16 de octubre de 2025. El concejal de Infraestructuras, Ángel Meca, junto con la concejala de Urbanismo, María Hernández, informaron que diariamente se reciben alrededor de medio centenar de solicitudes de la ciudadanía sobre las condiciones actuales.

En respuesta a la preocupación de los vecinos, se ha anunciado que los próximos jueves y viernes 23 y 24 de octubre se instalará un punto de información en la sala de reuniones de la sede social de Cazalla. Este punto de información estará dirigido a atender las dudas y preguntas más actualizadas de los vecinos afectados por la Confederación Hidrográfica de Axe, entidad dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, sobre el mapa de las Zonas de Caudal Preferente.

Durante estos días, dos técnicos, junto a los concejales, estarán disponibles de 9.00 a 13.30 horas para responder a las preguntas de los vecinos de Cazalla y de otros distritos. La preocupación es evidente entre los ciudadanos, especialmente aquellos que desconocen si sus propiedades están afectadas por el nuevo mapa de zonas de peligro e inundaciones.

Se han destacado casos de familias que compraron terrenos para construir sus hogares o negocios y que ahora se enfrentan a la imposibilidad de obtener permisos de construcción. Este cambio repentino ha generado indignación entre los afectados, quienes se sienten desamparados ante esta situación.

Ángel Meca mencionó la gran cantidad de consultas que llegan diariamente al Ayuntamiento, mostrando un interés generalizado en el tema. La última actualización ha ampliado las zonas de peligro en un 50%, lo que tiene un impacto económico significativo en la comunidad.

María Hernández subrayó la importancia de abordar este problema de manera estructurada, incluyendo medidas de mitigación específicas para cada tipo de suelo y uso. Se ha recordado a los afectados que aún tienen plazo para presentar alegaciones, hasta el 31 de octubre.

En medio de esta controversia, se hace un llamado al Gobierno central para que asuma la construcción de la infraestructura hidráulica necesaria en el municipio. Entre las medidas propuestas se encuentran la construcción de presas y colectores que podrían mitigar los efectos de estas restricciones.

La preocupación y la incertidumbre reinan en Lorca, donde los vecinos buscan respuestas y soluciones a esta situación que afecta directamente sus proyectos de vida. Ante este escenario, las autoridades locales se comprometen a brindar apoyo y mantener un canal de comunicación abierto con los ciudadanos afectados.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *