La cesión del submarino ‘Tonina’ S-62 a la ciudad de Cartagena ha sido un hito importante en la historia naval de la región. Con más de tres décadas de servicio en la Armada, este emblemático buque ahora pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Cartagena, donde se conservará y convertirá en un museo dentro de un nuevo espacio expositivo en los túneles del Espalmador.
El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento con la colaboración de la Armada y el apoyo económico de la Comunidad Autónoma, se desarrollará en los túneles excavados en el monte de Galeras. Estos túneles se transformarán en un espacio dedicado al mar, la tecnología y la historia naval, con el ‘Tonina’ como principal atractivo.
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, destacó la importancia de este proyecto, el cual contó con una aportación de 500.000 euros por parte del Gobierno regional. El objetivo es reforzar la oferta turística de Cartagena y poner en valor la historia naval de la ciudad, especialmente el arma submarina.
Tanto la Armada como el Ayuntamiento de Cartagena han trabajado arduamente en este proyecto, con la alcaldesa Noelia Arroyo desempeñando un papel fundamental en su realización. Arroyo enfatizó la singularidad de este espacio expositivo en Europa y la oportunidad de difundir el conocimiento sobre los submarinos y submarinistas españoles, así como la historia del Arma Submarina con raíces en Cartagena.
El ‘Tonina’ ha sido el submarino más longevo de la Armada, con 32 años de servicio, más de 200.000 millas navegadas y más de 31.000 horas de inmersión. Su legado y contribución a la Armada, a Cartagena y a España continuarán siendo reconocidos a través de este proyecto de musealización que permitirá que su historia perdure en el tiempo.
FUENTE