El Ayuntamiento de Caravaca finaliza fase inicial del Parque Mayrena con inversión de 230.00 euros.

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha finalizado las actuaciones correspondientes a la fase inicial del Parque de Mayrena, un nuevo espacio verde que ha transformado terrenos agrícolas de más de 50.000 metros cuadrados en un lugar de uso público. Con una inversión de 230.000 euros, esta primera etapa ha sido financiada con fondos del Next Generation del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Camino a Caravaca’.

El diseño del parque se ha concebido como un espacio abierto, integrador y multifuncional, que busca mejorar el entorno urbano y dinamizar el turismo de naturaleza y cultura. Con la intención de conectar el casco urbano con el emblemático paraje de Las Fuentes del Marqués, se han previsto una serie de actuaciones adicionales presupuestadas en 250.000 euros. Estas incluyen la instalación de equipamientos y servicios, como una zona de juegos infantiles, cantina, aseos accesibles, pérgolas para sombraje y una zona lúdica inspirada en la leyenda local del Gigante Tomir.

Una de las características más destacadas del proyecto es la renaturalización del entorno, con la plantación de 400 árboles y cerca de mil unidades de especies herbáceas y arbustivas. Además, se ha recuperado el trazado de antiguos cursos de agua en desuso, aprovechando los derechos hídricos de la Comunidad de Regantes de Mayrena. Para completar el ciclo del agua, se ha construido un estanque que funcionará como reserva hídrica y contribuirá a la autorregulación ecológica del parque.

El Parque de Mayrena busca establecer una continuidad natural y paisajística con Las Fuentes del Marqués, con el objetivo de reforzar la relación entre la ciudad y su entorno natural. Se prevén nuevas actuaciones para completar el parque, como la instalación de una zona de juegos infantiles en madera, un chiringuito-cantina con aseos accesibles, la silueta del Gigante Tomir como espacio lúdico y educativo, y tres pérgolas como refugio climático y zona de descanso.

Este proyecto, que representa un modelo de ciudad sostenible y colaborativa, ha sido posible gracias a un acuerdo con los propietarios de los terrenos afectados, lo que ha permitido la cesión anticipada de los mismos. El alcalde de Caravaca de la Cruz ha destacado que el Parque de Mayrena es un espacio pensado para el disfrute colectivo, donde se fomentará la realización de actividades culturales, deportivas, educativas y de ocio en contacto directo con la naturaleza.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *