El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, junto al concejal de Vía Pública, Sergio Bernal, y técnicos municipales, supervisaron los trabajos de mejora de la seguridad peatonal en la Avenida de Granada. Estas labores, que forman parte del proyecto de renaturalización urbana ‘MOLINA RENACE (2025-2040)’, cuentan con una inversión de 198.561 euros.
En esta intervención se han renovado las aceras de la Avenida de Granada, se ha mejorado el alumbrado público y el mobiliario urbano, y se ha llevado a cabo la plantación de arbolado. En concreto, se han plantado 14 unidades de Bahunia purpurea, y se planea completar la plantación con un seto perimetral paralelo en las aceras de la misma avenida.
Según destacó el alcalde, los árboles urbanos desempeñan un papel fundamental en el aumento de la biodiversidad urbana, proporcionando hábitat, alimentos y protección a plantas y animales. Con estas medidas, se busca mejorar el paisaje urbano y la naturalización de la ciudad.
Actualmente se está trabajando en la sustitución de las aceras cercanas a la plaza Pedro Zerolo, lo que permitirá una mayor seguridad y accesibilidad para los peatones de la zona, incluyendo a personas con discapacidad. Las nuevas aceras de pavimento de adoquín reemplazarán a las antiguas de terrazo.
El concejal de Vía Pública, Sergio Bernal, explicó que la actuación también contempla la sustitución de 1.130 metros cuadrados de pavimento y la instalación de diez puntos de alumbrado LED en la Avenida de Granada. Asimismo, se dotará de nuevo mobiliario urbano a estas zonas, con la instalación de papeleras, bancos y maceteros para mejorar su funcionalidad. Se estima que las obras finalizarán a mediados del mes de noviembre.
En resumen, el equipo de Gobierno local está impulsando la renaturalización urbana de Molina de Segura con la plantación de árboles en la Avenida de Granada, como parte de un ambicioso proyecto a largo plazo para mejorar la calidad de vida en la ciudad.
FUENTE

