En la reunión de esta tarde se informará sobre la actividad realizada por la Unidad de Control Registral, que abrió 329 expedientes de verificación de inscripción para viviendas con ocho o más personas inscritas.
Se resaltará la exitosa evolución de los eventos socioculturales, con datos históricos sobre la ocupación durante la Navidad y el Año Nuevo, gracias a la realización de eventos multitudinarios en espacios versátiles como el Auditorio, el Palacio de Ferias y Congresos y la Feria del Huerto de la Rueda.
Fulgencio Gil Jódar, alcalde: «La construcción de presas para prevenir inundaciones y la reinstauración de la conexión ferroviaria con Granada no son solo temas de debate, sino demandas institucionales comunes».
María Teresa Ortega Guirao, concejala de Participación Ciudadana: «En poco más de seis meses celebraremos en Lorca dos sesiones del Consejo Social, las mismas que tuvieron lugar en el periodo 2019-2023».
El miércoles 15 de enero de 2025, el Alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, elevará al Consejo Social de Lorca la urgente necesidad de desbloquear las obras de construcción de los embalses de Nogalte, Béjar y Torrecilla, así como del canal de la Rambla de Biznaga, y la reapertura del corredor ferroviario con Granada.
«Son temas fundamentales para Lorca en los que se necesita el consenso del máximo órgano consultivo y la participación del municipio. Construir presas para evitar inundaciones y restablecer la conexión ferroviaria con Granada son exigencias en las que debemos estar unidos», afirmó el alcalde.
Gil Jódar recordó que la semana pasada se llevó a cabo una reunión de trabajo con la Comunidad de Regantes de Lorca, en la que se discutió sobre los recursos hidráulicos y las infraestructuras del municipio.
La edil de Participación Cívica, María Teresa Ortega Guirao, se presentó junto al alcalde, recordando el compromiso de celebrar al menos dos veces al año las reuniones del Consejo Social de Lorca.
El concejal adelantó que durante la reunión se darán a conocer los integrantes de las cuatro comisiones de trabajo: Centro Histórico, Modelo de Ciudad, Equilibrio Territorial y Mesa para el Plan de Transformación Digital y Ciudad Inteligente.
En cuanto al orden del día, se repasarán los planes estratégicos del municipio, las infraestructuras, los proyectos Natur-W y Life ReHabita, y el Plan de Transformación Digital y Ciudad Inteligente.
El cierre de la reunión girará en torno al Plan Estratégico de Estructuración y Promoción Demográfica del Ayuntamiento de Lorca, para abordar la despoblación del entorno rural y favorecer el equilibrio territorial.