10.01.2025. El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes de la Región de Murcia, Carmen Conesa, se reunieron con los diputados nacionales miembros de Comisión de Industria y Turismo del Congreso de los Diputados a quienes solicitaron apoyo a la continuación de los incentivos fiscales aplicado a iniciativas y actividades de desarrollo y promoción Camino de la Cruz de la Caravaca.
«Proponemos esta visita institucional porque creemos que es muy importante mantener la cooperación entre todas las administraciones seguir impulsando las ocho rutas de peregrinación a Caravaca, más allá del Año Jubilar 2024, y, en este sentido, es vital mantener los incentivos fiscales como herramienta que permita un modelo ejemplar de colaboración público-privada a través de la Fundación Camino de la Cruz”, enfatizó el alcalde.
José Francisco García también se refirió el potencial de los Caminos de la Cruz “para estructurar y unir los territorios del interior de España uniendo en un proyecto turístico y cultural común a más de un centenar de municipios de la Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía, Valencia, Aragón y Navarra.
Por su parte, la concejala Carmen Conesa señaló la necesidad de continuar el trabajo realizado teniendo en cuenta los resultados obtenidos durante el Año Jubilar «con la implicación de todos». “Por ello”, ha explicado, “pedimos el apoyo de los diputados para declarar un Acontecimiento de Excepcional Interés Público para el Camino de la Cruz de Caravaca, dentro de los mismos. ocho itinerarios»Mantener los beneficios y desgravaciones fiscales para las empresas que colaboren y se comprometan como en los últimos años».
Los diputados de los distintos grupos políticos que participaron en la reunión celebrada en el Salón de Plenos del Consistorio coincidieron en resaltar la colaboración que existe en este año jubilar 2024 entre las administraciones públicas y las instituciones, destacando que Los incentivos fiscales aplicados al Camino de la Cruz se han convertido en un modelo a seguir.
De esta forma, el Gobierno Regional y el Ayuntamiento de Caravaca piden el apoyo de los diputados a la declaración como Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) del «Camino de la Cruz de Caravaca», en sus ocho itinerarios, al considerarlo una oportunidad para continuar la promoción del conocimiento, la difusión y el desarrollo de una red de Caminos espirituales, culturales y naturales. que unen y fortalecen el desarrollo económico y social de un territorio.
Tras la reunión, la Comisión de Industria y Turismo del Congreso de los Diputados se desplazó a la Casa-Museo Caballos del Vino, para finalizar la visita institucional a la Real Basílica de La Vera. A la delegación de los ocho miembros de la citada comisión se sumaron diputados nacionales de la Región de Murcia.
FUENTE