La película «Amores pequeños» se proyectará en dos sesiones en Lorca, el 25 de octubre a las 18:00 horas en el Local Social de los Mayores de La Paca, y el 5 de noviembre a las 18:00 horas en el salón de actos de la Escuela Municipal de Música. Tras la proyección, habrá un coloquio a cargo de la cineasta Silvia Rey.
Esta proyección forma parte de un programa que se llevará a cabo entre octubre y noviembre en más de 470 localizaciones en las 17 comunidades autónomas. Se realizarán más de 800 presentaciones presenciales y habrá una exposición online gratuita accesible desde España y 13 países latinoamericanos.
El alcalde de Pedanías, Ángel Meca, destacó que esta iniciativa busca abrir las puertas al debate y la sensibilización sobre la vida rural y el papel de la mujer en ella. Se espera que estas acciones contribuyan al tejido cultural y social de la ciudad.
El Ayuntamiento de Lorca, a través del Departamento de Pedanías, participará en el Ciclo Nacional de Cine y Mujer Rural 2025, organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural.
La película «Amores pequeños», escrita y dirigida por Celia Rico y protagonizada por María Vázquez y Adriana Ozores, narra la historia de la convivencia entre madre e hija en un verano lleno de tensiones, silencios y revelaciones personales.
Se llevarán a cabo dos proyecciones gratuitas en Lorca, una en el Centro Social de Mayores del barrio de La Paca y otra en el vestíbulo de la Escuela Municipal de Música. Tras la segunda proyección, se realizará un coloquio moderado por la directora Silvia Rey.
Esta iniciativa busca acercar el cine de calidad y la reflexión social a todos los rincones del municipio, promoviendo el debate y la sensibilización sobre la vida rural y el papel de la mujer en ella.
El ciclo forma parte de una programación que se desarrollará en diversas localidades de España y América Latina, con una selección de 15 largometrajes y cortometrajes que abordan la vida y los retos de las mujeres rurales desde diferentes perspectivas. Se podrá acceder a una exposición online a través de https://www.cineymujeresrurales.es.
FUENTE