Dispositivo especial de vigilancia y prevención por descenso de temperaturas en Lorca

Las Direcciones de Emergencias y Protección Civil, Servicios Sociales, Seguridad Ciudadana y Policía Local y Oenegés activan sus servicios especiales ante posibles heladas y precipitaciones de lluvia y nieve en el municipio

El principal objetivo es alertar a la ciudadanía y proporcionar orientación y asesoramiento ante el episodio meteorológico, además de garantizar la seguridad y atender las incidencias que puedan producirse.

José Martínez, Emergencias: “De momento el ‘Nivel de Riesgo 1’ está activado por las autoridades sanitarias debido a las bajas temperaturas en la Región, pero desde la Administración Local ya estamos en alerta, con todos los medios y herramientas que tenemos a nuestro alcance. disposición para informar, controlar y atender cualquier petición, desde quitanieves al refugio municipal o teléfonos de asistencia continua, como el 112. No obstante, pedimos a la ciudadanía que sean precavidos y sigan siempre los consejos de las autoridades”.

Lorca, 13 de enero de 2025. El Ayuntamiento de Lorca ha previsto un Plan especial de vigilancia, atención y prevención ante el descenso de temperaturas previsto para los próximos días, que podría afectar a todo el municipio, pero fundamentalmente a las pedanías altas. a Lorca.

Este dispositivo municipal contra olas de frío y posibles nevadas ya está activo e incluye alerta y vigilancia especial por parte de los servicios de Emergencias y Protección Civil, Policía Local y Servicios Sociales, además del contacto directo con Asociaciones y ONG que puedan trasladar cualquier tipo de relación. a la cobertura que realiza en el municipio, estructurando una operación coordinada, por tanto, desde las cuatro direcciones del concejo.

Ya están preparados más de 4.000 kg desde Situaciones de Emergencia y Protección Civil. de sal, además de un vehículo quitanieves, entre otros medios, y hay comunicación directa con aquellas empresas del municipio que dispongan de maquinaria por si fuera necesario solicitar sus servicios. En este momento se presta especial atención a la atención y protección de la ciudadanía, con la difusión de consejos y orientaciones a seguir ante la llegada del frío, destinados especialmente a las personas mayores o que puedan pasar la noche en la calle. ; y siempre bajo la recomendación de utilizar el coche lo menos posible, especialmente en aquellas horas en las que puede haber más placas de hielo, al amanecer y al anochecer, respetando siempre las normas de circulación y moderando la velocidad, siempre recomendable en estos casos.

El Servicio de Emergencias municipal está sujeto a las alertas emitidas por AEMET en relación con las precipitaciones y la formación de casquetes polares.

Por su parte, la Policía Local también se mantendrá especialmente alerta en materia de difusión de consejos y cobertura en materia de seguridad ciudadana, también con la máxima atención a quienes no tienen recursos; Además, cabe mencionar a la Unidad Distrital de Atención, UAP, que también mantendrá vigilancia continua ante cualquier afectación o solicitud, mientras que la UPROL, Unidad Operativa Local de Prevención y Atención, hará lo propio en el entorno urbano y más. barrios cercanos. Los bomberos también entrarían en este mecanismo y, con el equipamiento reglamentario, actuarían si fuera necesario.

A esto hay que sumar uno de los principales servicios activados por el área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Lorca: el albergue municipal, que estará disponible las 24 horas durante el episodio de frío. Este albergue proporcionará refugio y protección a todas las personas sin hogar que lo necesiten. Está ubicado en la calle Marmolico del barrio San Pedro y cualquier persona que lo necesite puede venir aquí para refugiarse y mantenerse a salvo. Además, el consistorio ha habilitado un número de teléfono (968460411) para ayudar a todos los vecinos de Lorca, y especialmente a las personas mayores que viven solas, a aclarar cualquier duda o recibir asistencia; y existe un dispositivo especial de teleasistencia, a través de las distintas entidades con las que colabora, a través del cual se facilitará información y recomendaciones sobre las medidas a seguir para garantizar el bienestar y la protección, especialmente de las personas mayores y dependientes de mayor edad. , estos días.

Por último, Martínez quiso recordar algunos de los consejos básicos del 112 en caso de episodios de frío y nieve:

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *