Disminuye la participación de mujeres atendidas en Cavi de Lorca en el primer semestre de 2025 En el primer semestre de 2025, se atendieron 292 mujeres en Cavi de Lorca, lo que representa un 13.6% menos que en el mismo período de 2024. Estos datos equivalen al 70% del total de mujeres tratadas en el departamento. Además, se registraron 64 nuevos usuarios en comparación con los 72 del año anterior. El equipo de trabajadores sociales, psicólogos y consultoría legal brindó un total de 1.168 atenciones durante este período. Se destaca la introducción de una terapia psicológica grupal específica para mujeres víctimas de violencia de género, complementando el servicio individual de atención.

En el primer semestre del año 2025, el departamento de mujeres en Lorca ha atendido a un total de 292 mujeres, lo que representa el 70 % del total de mujeres tratadas en este departamento. Se destaca que se han registrado 64 nuevos usuarios en comparación con los 72 del año anterior.

El equipo de trabajadores sociales, psicólogos y consultoría legal ha brindado un total de 1.168 atenciones en el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025. Además, se ha introducido una terapia psicológica grupal específica para mujeres víctimas de violencia de género, complementando el servicio individual de atención.

En cuanto a la tipología del abuso, se ha observado que el tratamiento psicológico representa el 40 %, mientras que el abuso psicológico, físico y sexual se sitúa en un 28 %. La nacionalidad española es la más representativa con un 59 %, mientras que el 41 % restante corresponde a mujeres de otras nacionalidades.

En relación con la edad, la mayoría de las mujeres atendidas se encuentra en el rango de 31 a 40 años, seguido por el grupo de 41 a 50 años. Respecto al tipo de relación con los agresores, destaca que el 32 % corresponde a esposos, seguido por ex parejas y parejas actuales.

Además, se ha informado que el 10 % de los casos atendidos corresponden a mujeres con discapacidades. En cuanto a la ocupación de la casa de recepción para mujeres víctimas de violencia de género, se registraron tres mujeres y una menor durante el primer semestre del año.

El servicio psicológico itinerante para menores expuestos a la violencia de género ha atendido a un total de 24 usuarios y 23 menores, mientras que el servicio itinerante de prevención integral y cuidado de víctimas de agresiones y/o abuso sexual ha participado en 47 casos, con 12 nuevos usuarios.

En resumen, el compromiso del Consejo Municipal de Lorca con el servicio de atención a mujeres víctimas de violencia de género se refleja en las acciones realizadas durante el primer semestre del año 2025. Los datos recopilados muestran la importancia de seguir brindando apoyo integral a las mujeres que sufren este tipo de situaciones en la sociedad.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *