Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en la Región de Murcia durante el mes de septiembre han experimentado un ligero descenso del 0,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 352.093 operaciones. A pesar de esta caída, este dato representa el segundo mejor registro de pernoctaciones en un mes de septiembre en la historia de la Región.
Durante este mes, los hoteles de la Región recibieron un 1,77% más de turistas en comparación con septiembre del año anterior, con un total de 141.549 viajeros. De estos, 105.645 eran residentes en España, lo que representa el 74,63% del total, mientras que 35.904 viajeros (25,37%) eran de nacionalidad extranjera. En términos de crecimiento interanual, los turistas residentes en España aumentaron un 2,2%, mientras que los extranjeros experimentaron un incremento del 0,5%.
De las pernoctaciones registradas en la Región de Murcia, 239.938 correspondieron a residentes en España, lo que representa el 68,15% del total, mientras que 112.155 pernoctaciones (31,85%) fueron realizadas por residentes en el extranjero.
La tarifa media diaria por habitación se situó en 76,63 euros, mostrando un incremento del 0,8% en comparación con el año anterior. En términos generales, los precios en Murcia subieron un 3,75% respecto al año anterior.
En septiembre, la ocupación hotelera en Murcia alcanzó el 52,74%, y el sector empleó a 2.428 personas, lo que representa un descenso del 7,5% en comparación con el año anterior.
Analizando las comunidades autónomas, Baleares destacó como la región con mayor grado de ocupación por plaza, con un 81,44%, seguida por Canarias (74,06%) y el País Vasco (70,21%). En el otro extremo se encontraron regiones como Extremadura (42,18%), Castilla-La Mancha (45,03%) y Aragón (47,41%).
En el contexto nacional, Baleares lideró el porcentaje de pernoctaciones en España en septiembre, con un 24,39%, seguida por Cataluña (16,83%) y Andalucía (15,67%).
FUENTE