10/05/2025

La política social denuncia que el Ministerio de Igualdad tiene la intención de reducir el 25 % de los fondos del plan correspondiente

Con esta reducción, la región de Mercia no recibirá más de 1.6 millones de euros que la comunidad pretendía para municipios y entidades sociales en la región para recursos de conciliación.


La imagen de archivo de la Escuela de vacaciones CEIP los Pinos, en San Pedro del Pinar.

La directora general de las mujeres y la prevención de la violencia de género, Ana Belén Martínez, denunció hoy que el Ministerio de Igualdad «tiene la intención de reducir el 25 por ciento de los fondos del plan correspondiente y obligarnos a las comunidades autónomas a asumir con sus propios fondos con esta reducción del presupuesto».

Específicamente, la región de Murcia dejaría de recibir más de 1,6 millones de euros por año, de los 6.5 millones que la comunidad pretendía completamente para municipios y entidades sociales en la región para proporcionar conciliación y sensibilidad a las familias que requieren apoyo profesional para sus hijos, mientras trabajan o en una búsqueda activa.

Martínez enfatizó que «estas tijeras ponen en peligro la subsistencia de programas de conciliación, escuelas de vacaciones, habitaciones matutinas, actividades suaves y extracurriculares». Explicó que un total de 11,359 familias solicitaron estos recursos el año pasado para el cuidado de 19,355 niños, hasta 16 años (mil más que los niños del año anterior). Además, el desarrollo de estos servicios también significó el empleo de 800 nuevos profesionales.

El gerente general enfatizó que «una vez más, el gobierno de Pedro Sánchez regresa para tomar decisiones que afectan a las comunidades unilaterales, inesperadas e impositivas». Incluso describió la «estrategia» la decisión del ejecutivo central, porque «especialmente la atención que esta decisión tuvo lugar en el segundo trimestre del año fiscal, cuando los presupuestos ya están preparados y cuando los municipios ya tenían estos fondos para sus programas de conciliación».

En su opinión, «lo que el Ministerio pretende es transferir progresivamente el financiamiento del plan correspondiente a las comunidades autónomas, evitando, una vez más, su responsabilidad con la promoción de la conciliación y la igualdad de oportunidades».

Martínez solicitó ayer en la Comisión de Igualdad Sectoral, la modificación de la agenda tuvo lugar: «Para explicarnos de acuerdo con los criterios, esta decisión unilateral se tomó mediante la cual la co -financiamiento de las comunidades autónomas se solicita en un 25 %».



FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *