Las imágenes de Nazarena, Virgen de Soledad y Virgen de Los Dolores son los protagonistas de la Semana Santa de la Semana Santa en Águilas, quien se presentó ayer, coincidiendo con el comienzo del puesto, después de la celebración de la tradicional Eucaristía el miércoles.
El alcalde de Águilas, Great Carmen Moreno, el presidente Cabildo de Copradías, José Cáceres y la hermana mayor de Purple Step, Fine Gabarrón fueron responsables de descubrir el póster con el autor de la misma, Juan Miguel Ojeda.
El trabajo dijo que Ojeda- es «una acuarela que bebe de la influencia modernista francesa desde principios del siglo XX. En el centro de la composición encontramos tres figuras de gran importancia para nuestra Semana Santa y para el té de nuestro pueblo: nuestro Padre Jesús Nazareno, símbolo de sacrificio y redención; Virgen de Soledad, que representa el dolor sereno de María mientras la espera; Y Virgen de Los Dolores, el patrón de Águilas, cuya mirada nos envolvemos con su amor materno y su intercesión y cuya imagen celebra a los efímeros del aniversario XXV de su coronación. Los antecedentes del póster recolectan elementos que raíz del trabajo con nuestra ciudad. La ventana de la ciudad de Águilas, que presenció el fallecimiento de las generaciones de Aguileños, enmarca la escena como un recordatorio de que la Semana Santa no solo vive en las calles, sino también en el alma de nuestra gente. Alrededor de las imágenes sagradas, quería incluir detalles que evocan la liturgia y la esencia de nuestra fiesta: las palmas cretales, la flor de naranja y los tonos morados. Propuri, el color de la penitencia y la reflexión, disminuye la escena en una atmósfera de memoria y fervor. La floración naranja, con su perfume inconfundible, es un símbolo de pureza y nos transporta a esas noches en las que el incienso y la cera iluminan el camino. Y qué decir sobre Las Palmas, identificando así nuestras procesiones y cuyo elemento siempre ha dado al amante Pepe Rabal, de la Hermandad de San Juan a Virgen desde Soledad y cuya imagen fue transportada el domingo.
El acto también sirvió para hacer público el próximo predicador de la Semana Santa, el reconocimiento de que esta vez cayó ante Antonio José Palazón, un sacerdote que desarrolló su trabajo en la Iglesia de El Carmen.
FUENTE