El jazz nació a fines del siglo XIX en las comunidades afroamericanas de Nueva Orleans. Surgió de la fusión de las tradiciones musicales traídas por los esclavos con las formas e instrumentos de Occidente.
Es un género musical que ha evolucionado a lo largo del tiempo, fusionándose con otros estilos como el blues, R&B, Soul, Funk, entre otros. Por lo tanto, al hablar de jazz, es común mencionar su origen estadounidense junto con otras influencias como la latina, brasileña o flamenca.
Esta versatilidad musical es lo que llevó al guitarrista Carlos Santana a afirmar que «El rock es una piscina; el jazz, un océano entero».
Este verano, el festival organizado por la Asociación de Amigos de la Cultura en Eagles nos ofrecerá una muestra de esta diversidad musical. El concierto del trompetista Maiquel González, representante de la música cubana, será una oportunidad para disfrutar de la vitalidad y el ritmo de esta música.
Además, podremos disfrutar del swing, un estilo prominente de los años 1920 y 1930, que nos transportará a la época de las grandes orquestas y nos hará bailar al ritmo de artistas como Glenn Miller, Benny Goodman y Duke Ellington.
Por último, el trío de Jorge Pardo fusionará el jazz con el flamenco, ofreciendo una experiencia única. Este músico español ha logrado trascender fronteras con su música, colaborando con grandes artistas como Paco de Lucía, Camarón de la Isla y Chick Corea. Sin duda, una propuesta imperdible para los amantes del jazz.
Los boletos para estos conciertos están disponibles a un precio general de 38 euros, con descuentos para los Amigos de la Cultura. Pueden adquirirse en diferentes puntos de venta, como Notikumi.com, Soil y Mar, Multicines El Hornillo, entre otros.
Texto: Félix Alcaraz.