El IES Rey Carlos III celebró ayer la entrega de diplomas a los estudiantes del Proyecto Perceval de Etwinning, otorgando las focas de calidad nacionales y europeas. El acto contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Mari Carmen Moreno, el alcalde de educación, José Antonio Consentino, y representantes del equipo de gestión.
Basado en la novela medieval en la que un joven se convierte en un caballero del rey Arturo, los estudiantes escribieron con sus socios de otros 5 países una versión actualizada en la que un niño logra cumplir su sueño, ser médico.
Enlace al proyecto Perceval
Enlace a romano
Enlace al resumen de video sobre Perceval (desde el minuto 0:24)
Durante la Ley, el coordinador, Mª José Sánchez Aguilera, recordó los 31 sellos recibidos en su carrera en 2009, cuando comenzaron en esta gran plataforma educativa, donde trabajan estrechamente con otros centros de Europa.
El Centro ha alcanzado la acreditación como una escuela que etwinning, una distinción que solo 155 centros en España tienen y se deben solicitar cada dos años. Los centros se otorgan por su forma de trabajo, por sus valores e para insistir en que sus estudiantes son ciudadanos responsables y agentes de cambio.
Además, los dos proyectos actuales se presentaron con la ayuda de participantes, de 2 de la ESO.
Más de 200 estudiantes de 12 a 18 años de 8 centros en Grecia, Rumania, Italia, España y Francia están inspirados en los cómics sobre una adolescente francesa, Esther, para escribir con sus socios en francés, donde dan su visión sobre la sociedad actual. Aparecen temas como móviles y redes, acoso, estereotipos, igualdad de género, normas o relaciones. El producto final será un libro de acuerdo con sus historias e ilustrado por los propios estudiantes. Con la participación de los franceses, la historia, el dibujo y la cocina.
Enlace al proyecto
ADOS EN ACCIÓN/ Adolescencia en acción
«Adolescentes en acción por una paz más allá de la ficción», en francés e inglés, con otros tres centros en Grecia y Turquía (Azerbaiyán, tuvieron que abandonar), alentar a reflexionar sobre la paz y los valores necesarios para mantenerlo y llevarlo donde no existe. Los estudiantes, a través de múltiples y variadas actividades, sensibilizan la importancia del respeto, la tolerancia, la solidaridad y la empatía para ayudar a sembrar la paz en su entorno más cercano. Con participación en francés, inglés, historia y música. El producto final será una compilación digital de las diferentes actividades de colaboración llevadas a cabo.
Enlace al proyecto
Imágenes