Confinamiento preventivo de explotaciones de aves al aire libre en España por gripe aviar

Gripe Aviar

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha establecido una serie de medidas preventivas en todas las explotaciones de aves de corral en España debido al riesgo de contagio por la presencia de aves silvestres migratorias. Estas medidas buscan prevenir y controlar el contagio por gripe aviar, una enfermedad altamente infecciosa que representa un riesgo cada vez mayor de expansión.

Entre las medidas preventivas destacadas se encuentra la prohibición de criar y mantener aves de corral al aire libre, así como la colocación de dispositivos para evitar la entrada de aves silvestres en las instalaciones. También se prohíbe la cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral, el suministro de agua a las aves procedente de depósitos accesibles a aves silvestres, y la presencia de aves en eventos ganaderos o celebraciones culturales.

Es fundamental que los titulares de las explotaciones y cualquier persona que tenga aves esté alerta ante cualquier síntoma de enfermedad en las aves, como la disminución del consumo de alimentos, la caída de la puesta o muertes inexplicadas. En caso de sospecha, es importante contactar de inmediato con los Servicios Veterinarios Oficiales de la Comunidad Autónoma de Murcia.

Estas medidas buscan proteger la salud de las aves de corral y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las aves como a la industria avícola en general. Es crucial seguir las indicaciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para garantizar la seguridad de las explotaciones y la salud de las aves en España.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *