El viernes 25 de julio de 2025, en el vecindario de La Viña en Lorca, comenzó la construcción de la primera unidad de coexistencia para personas con discapacidades intelectuales, parálisis cerebral y desarrollo de espectro autista. Esta iniciativa, liderada por Apandis, será una alternativa a la institucionalización, garantizando el derecho de elegir la vida para estos colectivos.
La primera casa contará con ocho lugares, con la posibilidad de expandirse a doce, y se planea la construcción de otras tres unidades con capacidad idéntica. Los ocupantes recibirán apoyo las 24 horas del día, los 365 días del año, para cubrir todas sus necesidades de atención.
El proyecto, ubicado en un terreno cedido por el Ayuntamiento de Lorca a Apandis, tendrá un enfoque centrado en la persona, ofreciendo una atención personalizada. La unidad contará con habitaciones individuales y dobles, áreas comunes como comedor y cocina, así como servicios especializados como fisioterapia y asistencia médica.
El presupuesto para esta acción asciende a 912.233,90 euros, con un subsidio de 520.000 euros otorgado por la Dirección de Gestión del Mercian del Instituto de Acción. Este proyecto representa un avance significativo en la oferta de opciones de vida para las personas con discapacidades, brindándoles la oportunidad de elegir cómo y con quién quieren vivir.
Fulgencio Gil Jódar, alcalde de Lorca, destacó que esta iniciativa es una respuesta a la demanda de viviendas para personas con discapacidades y un paso importante hacia la inclusión y el respeto de sus derechos. Con la construcción de estas unidades de coexistencia, se busca garantizar una vida plena y normalizada para estos colectivos, promoviendo su autonomía y bienestar.
FUENTE