El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, participó el lunes con el representante legal e institucional de Unión profesional de trabajadores autónomos (UPTA) Inés Mazuela y la capacitación de alcalde y empleo, Pablo García, en la Ley Presentación del acuerdo entre la ciudad de Molina de Segura y Ulta que tuvo lugar en el ayuntamiento del consejo local. El consejero enfatizó que «este acuerdo tenía como objetivo claro apoyar emprendedores y autónomos en Molina de Segura, transformando de manera integral el modelo productivo y su modernización para lograr un aumento sostenible, mayor competitividad y resistencia. El acuerdo nos permitirá ofrecer a este grupo, de vital importancia para la economía molinense, información, asesoramiento, capacitación y reconocimiento social, que necesitan tanto y que a veces de la sociedad e incluso las administraciones se rechazan.»
El número de trabajadores independientes en España ha aumentado significativamente en los últimos años, y el municipio de Molina de Segura no es una excepción. Como explicó el alcalde, José Ángel Alfonso, «a pesar de la crisis económica y sanitaria sufrida en los últimos años, los trabajadores que se desempeñan en Molina de Segura han aumentado en más de medio mil (675) en la última década, representando el 16.12% del número total de afiliados a la seguridad social dentro del municipio, que se descomponen, en el municipio, en 5,174 aptos para la seguridad social, que actualmente contabiliza 5,174 miembros del Seguro Social», según datos del Seguro Social, que tienen varios 5,174 miembros del desafío del Seguro Social. 2025.
El equipo de administración local, a través del departamento de capacitación y empleo, promovió este acuerdo, cuyo propósito es otorgar un subsidio a UPTA que tiene como objetivo participar en los gastos que se incurren este año, según el proyecto de memoria presentado.
El consejero de capacitación y empleo, Pablo García, dijo que «con este horario de trabajo, se establece un compromiso mutuo entre nuestro Consejo Municipal y UPTA para promover medidas destinadas a mejorar las condiciones colectivas de empresarios y trabajadores autónomos del municipio de Molina de Segura, mediante el desarrollo de acciones de información, consultoría, capacitación y reconocimiento social, para obtener una rentabilidad óptima de la iniciativa. Su objetivo es promover el trabajo autónomo, contribuyendo al mantenimiento y el crecimiento del tejido productivo local, para lograr una transformación real que el receptor colectivo necesita.»
El acuerdo tiene otros objetivos más específicos, como:
– Favorecer el emprendimiento de calidad y el aumento del tamaño del municipio de Segura.
– Promover la transformación digital del trabajo autónomo y las micro PYME del municipio.
– Estimular el uso de energías renovables, eficiencia energética y economía circular.
– Fortalecer el sistema educativo en la capacitación en habilidades empresariales y autoempleo.
– Crear un entorno empresarial en el municipio de Molina de Segura, que favorece la actividad económica, conserva y atrae el talento y el capital extranjeros como un elemento indispensable, para que haya inversiones públicas y privadas que dinamizan la economía.
– Promover y fortalecer los modelos de colaboración público-privada.
Acciones que se desarrollarán para lograr objetivos
Servicio de noticias legislativas:
Desarrollo de resúmenes sobre las noticias en asuntos normativos y legislativos que afectan el espíritu empresarial y el trabajo autónomo y su distribución entre el colectivo de beneficiario. Además, estos resúmenes se enviarán al Consejo Municipal de Molina de Segura, de modo que, a través de la Oficina de Empresas y Emprendedor, esta información se ponga a disposición de los trabajadores y empresarios del municipio, convirtiéndose en un canal para la transmisión de información actualizada. Debido a que muchos resúmenes serán elaborados como legislación y/o regulaciones a este respecto se publican en los boletines oficiales apropiados.
Reuniones informativas:
En las que se abordarán temas tan importantes como el sistema de contribución, bonos y reducciones en la seguridad social, la protección social y la reforma de las pensiones.
Servicios de asesoramiento técnico y asistencia:
Destinados para empresarios, trabajadores autónomos y trabajadores, en asuntos relevantes para implementar y desarrollar negocios en el municipio.
Sesiones de capacitación en competencias y en ideas de negocios para el automóvil:
Para facilitar el acceso al mundo laboral a los jóvenes desempleados mediante la adquisición de habilidades empresariales, se desarrollarán sesiones de motivación informativa para que se dirijan, en los siete centros de capacitación pública y concertada del municipio.
Los beneficiarios son los trabajadores autónomos y microempresarios, los empresarios que consideran iniciar una actividad comercial por su cuenta en el municipio, tanto nacionales como extranjeros, así como profesionales y agentes relacionados con el empleo y el trabajo autónomo, o cualquier persona que no pertenezca a estos grupos y que pueda estar interesada en alguna de las acciones.
FUENTE