Celebración del Día Internacional de la Mujer Rural en Lorca con jornada de convivencia en Aguaderas

El Ayuntamiento de Lorca ha organizado una jornada especial de convivencia en honor al Día de la Mujer Rural, que se llevará a cabo el domingo 26 de octubre en la Ermita del Sacristán en Aguaderas. Esta iniciativa tiene como objetivo destacar el importante papel de la mujer rural, reconocer su trabajo y contribución al desarrollo rural, así como resaltar sus costumbres y tradiciones que forman parte fundamental de la identidad cultural del municipio.

La jornada incluirá dos talleres de confección de pulseras y ajuares, una ruta de senderismo, exposiciones de actividades realizadas por diversas asociaciones de mujeres de Lorca, entre otras actividades. Como novedad, este año se contará con la participación de mujeres rurales del municipio de Aledo, creando un entorno especial de interacción y conocimiento compartido.

María de las Huertas García, Concejal de Mujer, enfatizó la importancia de reconocer el esfuerzo diario de las mujeres rurales y trabajar para preservar sus raíces culturales. La jornada busca visibilizar la labor de estas mujeres, así como analizar la situación actual del mundo rural donde las mujeres mayores representan una parte significativa de la población.

Se llevarán a cabo talleres de formación, una ruta de senderismo hasta la Ermita de la Cruz en Aguaderas, exposiciones de actividades de asociaciones de mujeres, y una muestra de trovera de artistas locales. La coordinación entre diversos departamentos del Ayuntamiento de Lorca y organizaciones de mujeres ha hecho posible la realización de esta jornada.

El programa incluye actividades como la recepción de participantes con chocolate, la inauguración de la conferencia, talleres de elaboración de pulseras y ajuares, una muestra de fabricación de truss, comida, bingo, exposiciones y la clausura de la conferencia. Se busca que esta jornada sea un espacio de encuentro, convivencia y orgullo por el trabajo de las mujeres rurales, reconociendo su labor y fomentando su continuidad en las generaciones futuras.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *