Caravaca mejora parques públicos con 400,000 euros.

18/06/2025. El Consejo Local de Caravaca de la Cruz llevará a cabo importantes mejoras en cuatro parques públicos del municipio: El Egido, El Ceo, el Parque Mayrena y Callejón de Frías. La acción se centrará especialmente en renovar o crear juegos infantiles y representa una inversión de casi 400,000 euros, financiada completamente con los fondos asignados por el gobierno de la región de Murcia al nuevo plan Caravaca Works and Services.

Esta iniciativa se presentó durante una de las reuniones del Programa de Participación Ciudadana Municipal, «La piel de cada vecindario», que tuvo lugar ayer en el Barrio de la Plaza de Toros. El alcalde, José Francisco García, acompañado por los miembros del equipo gubernamental, se reunió con cien vecinos para presentar el proyecto de reforma inicial del Parque El Egido y recoger sus sugerencias.

«Para el Consejo Municipal no hay distinciones entre vecindarios o entre vecinos de primera y segunda categoría. Por lo tanto, hacemos un gran esfuerzo por aprovechar al máximo los recursos económicos limitados de las administraciones locales y llegar progresivamente a todo el municipio», afirmó el alcalde.

La renovación integral del Parque El Egido

El proyecto de reforma del Parque El Egido, con un presupuesto de 97,377 euros, contempla la renovación completa del área de juegos infantiles, la instalación de una nueva acera de goma, la incorporación de nuevos elementos para niños y la instalación de bancos biosaludables para personas mayores. También se actuará en el área ajardinada, donde se renovarán los pavimentos peatonales, se mejorarán los espacios verdes a través de nuevos sistemas de riego y siembra, se realizará una pintura dura y se renovará una fuente existente.

Durante la reunión con los vecinos, también se presentaron otros proyectos cercanos que beneficiarán al vecindario, como la creación de una rotonda en el área de Olivera, que conectará con la Carretera de Moratalla y las calles San Jerónimo y María en Federa. Esta infraestructura facilitará la conexión con otras áreas del centro de la ciudad y mejorará la fluidez del tráfico. Además, se renovarán las aceras en toda esta zona para aumentar la seguridad vial y el tráfico peatonal. Este proyecto tiene un presupuesto de 172,898 euros y un plazo estimado de ejecución de tres meses.

Participación directa de los ciudadanos

Durante seis años, el Consejo Municipal ha desarrollado el programa «La piel de cada vecindario», promovido por el Departamento de Participación Ciudadana y el Gobierno Abierto. A través de reuniones periódicas en los barrios y distritos, se recopilan propuestas y deficiencias para establecer objetivos de acción a corto, mediano y largo plazo.

«Nadie mejor que el propio caravaqueño conoce las necesidades específicas del área donde vive y qué recursos públicos deberían priorizarse para mejorarlo. Sabemos que los recursos son limitados y no deben usarse en acciones que no respondan a las expectativas reales de los residentes».

«Estamos buscando un contacto directo más allá de las oficinas, con el objetivo de que los caravaqueños tengan una voz y participación directa en la toma de decisiones sobre las inversiones públicas y sean responsables de las necesidades y expectativas reales», añadió García.

José Francisco García agradeció la participación activa de los vecinos, ya que, según sus palabras, «estas reuniones cara a cara son muy útiles y fructíferas para guiarnos en nuestro trabajo diario».

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *