En los últimos años, la ciudad de Lorca ha experimentado un notable crecimiento en los servicios de limpieza de carreteras y recolección de residuos. En el año 2024, se superaron los 21.800 días hábiles en este ámbito, con una proyección de más de 22.000 días para el año 2025. Esta tendencia positiva se ve respaldada por el incremento en la prestación de servicios de limpieza y recolección, que ha pasado de 19.798 a 21.803 acciones.
Durante el verano, se llevó a cabo una campaña especial que resultó en la retirada de 196.740 kilogramos de desechos voluminosos, incluyendo 926 colchones, de las vías públicas. Juan Miguel Bayonas, Consejero de Limusa, destacó la importancia de concienciar a los ciudadanos sobre la correcta disposición de residuos y la utilización adecuada de los contenedores.
En el primer semestre del año 2025, se registraron un total de 10.737 días de servicios de limpieza de carreteras y recolección de residuos, lo que indica una tendencia al alza que se espera se mantenga hasta superar los 22.000 días al cierre del año. Esta expansión de servicios también incluye la incorporación de nueva maquinaria especializada.
Durante el verano, se intensificaron las labores de limpieza en áreas sensibles, como el barrio Los Ángeles, donde se realizaron 35 acciones integrales para corregir el mal uso de contenedores y la acumulación de desechos ilegales. Además, se lanzaron iniciativas de comunicación para promover buenos hábitos de disposición de residuos entre la población, llegando incluso a escolares y grupos de adultos.
A pesar de estos esfuerzos, se ha observado un aumento en la supervisión y aplicación de sanciones a aquellos que incumplen la normativa municipal. En lo que va del año, se han iniciado 82 expedientes sancionadores, principalmente por incumplir los horarios de depósito de residuos y arrojar basura de forma incorrecta.
En conclusión, el trabajo continuo de Limusa y el gobierno local de Lorca para fortalecer la gestión de residuos es fundamental para mantener la limpieza de la ciudad y cumplir con las nuevas regulaciones que imponen costos adicionales en la gestión de desechos. Es necesario el compromiso de todos los ciudadanos para mantener un entorno limpio y saludable, evitando sanciones y contribuyendo al bienestar de la comunidad.
FUENTE